Alerta: hay phishing en Córdoba (y los bancos no saben cómo tratar el problema real)

Si habitualmente utilizás las plataformas de home banking para consultar y mover tus cuentas, esta nota te va a interesar.
A Santiago Suriani le robaron $ 25.000 de su cuenta en un banco local el pasado 13 de diciembre. No fue una salidera ni un arrebato, sino una persona que -de alguna manera, aún no establecida- se apoderó de las claves (dobles) y transfirió el monto a otro banco.
Lo curioso es que el ladrón debería estar absolutamente identificado (es requisito dejar todos los datos al abrir una cuenta) pero la burocracia interbancaria paralizó el caso en un limbo administrativo y judicial.
Sería de sentido común que los bancos del sistema (tutelados por el BCRA) tengan un proceso común de alerta y detección de una modalidad de delitos para el que -todo indica- no están bien preparados.
A más de un mes del robo, Suriani ha enviado cartas documentos a ambos bancos e iniciado una denuncia penal en la justicia cordobesa. Lo más llamativo del caso es el movimiento ilegítimo (posiblemente el dinero fue extraído inmediatamente) también se realizó a una sucursal en esta ciudad.
“No le di mis claves a nadie, nadie maneja esa cuenta excepto yo y en ningún momento salí de la plataforma de home banking de mi entidad”, sostiene Suriani.  Para el daminificado también es extraño haber recibido desde el call center de su banco un alerta de un “movimiento sospechoso” en su cuenta, pero sólo a título informativo y luego de que la operación se había realizado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.