A este ritmo de caída, La Voz del Interior dejaría de editarse en papel en agosto de 2027

Dentro de 15 años, seguramente Carlos Jornet ya no será el director de La Voz del Interior, pero el amigo Pablo Bianco bien podría seguir siendo directivo del matutino a sus 57 años. Para esa fecha, según un juego de simulación de InfoNegocios, La Voz del Interior habría caído por debajo de los 10.000 ejemplares diarios (promedio semanal), lo que haría ese formato insostenible.
Claro que seguramente para ese entonces Jornet, Bianco y su equipo ya habrán migrado a otros formatos informativos rentables y exitosos.
¿De dónde nos “agarramos” para sostener semejante hipótesis? Simple: La Voz del Interior perdió en los últimos 15 meses el 12,5% de ventas de ejemplares, con algunos días de derrumbe mayor como los jueves, donde perdió el 30% de ventas.
Así, si proyectamos una caída similar promedio (12,5% cada 15 meses), La Voz del Interior perforaría el piso de los 10.000 ejemplares diarios (promedio semanal) exactamente dentro de 15 años. Claro que 10.000 ejemplares como piso mínimo es un valor arbitrario que “el mercado” podría encontrar mucho antes o después.
Pero no todas son malas noticias en la lectura del último informe del IVC: La Voz creció un 24% en la recaudación por venta de ejemplares gracias al fuerte aumento en el valor del precio de tapa (comprar una semana el diario cuesta ahora casi 50% más que hace 15 meses).
 

Evolución venta de ejemplares La Voz del Interior

    may-11 ago-12 Var %
1) Total ejemplares 1643479 1437857 -12,5
2) Recaudación 6973590 9164593 23,9
3) Compra semanal 27,75 41 47,7
1) Se obtienen multiplicando el promedio diario por la cantidad de días del mes
2) Se obtiene multiplicando el valor unitario por la cantidad de ejemplares vendidos ese día de la semana
3) Valor de comprar un ejemplar de La Voz del Interior de lunes a domingos en quiosco

 

Para los cálculos se consideraron las ventas declaradas por La Voz del Interior al Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), aunque de los ingresos estimados por venta de ejemplares la mitad queda para el circuito de canillitas.
Es de destacar también que, aunque la venta de ejemplares de La Voz del Interior cae todos los días de lunes a sábados, ha logrado mantenerse en torno a los 91.000 ejemplares los días domingo.


Simulación

Mes/Año

Ejemp. Prom.

ago-12 47929
nov-13 41937
feb-15 36695
may-16 32108
ago-17 28095
nov-18 24583
feb-20 21510
may-21 18821
ago-22 16469
nov-23 14410
feb-25 12609
may-26 11033
ago-27 9654

Venta de ejemplares diarios (promedio semanal) de La Voz del Interior, considerando una caída fija de 12,5% cada 15 meses

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.