2013 arrancó en baja en la autopista a Carlos Paz: 58.000 unidades menos (unas 85.000 personas)

Si -como pronostican algunos- la economía argentina va a repuntar en 2013, eso todavía no se verifica en la temporada turística interna ni -mucho menos- en los viajes al exterior que este año tuvieron mucho menos oferta que en la temporada pasada.
Pero más allá de “sensaciones” vamos a dos datos:
- Durante los 15 primeros días de enero de 2013 (sobre el mismo período del año pasado) el tráfico (en ambos sentidos) en las 9 casillas de peaje de la Red de Accesos a Córdoba (RAC) creció sólo 0,6%, mucho menos que el parque automotor que incorporó 80.000 unidades (un 8%) al millón de vehículos registrados en la provincia.
- En las casillas más turísticas, las del peaje de la Ruta 20 en la autopista Córdoba - Carlos Paz las cifras fueron directamente negativas: -7,2%, es decir, 57.845 vehículos menos (en ambos sentidos) desde las 745.745 de este año a las 802.590 de la primera quincena de 2012.
Suponiendo que los 57.845 vehículos menos transportaban un promedio de 3 personas (incluyendo motos, autos, minibuses, ómnibus, camiones, todo), tenemos 173.000 personas que no se desplazaron (en ambos sentidos), es decir, una 85.000 personas menos que no fueron (y por lo tanto no volvieron) a Villa Carlos Paz y localidades que se abastecen de la Ruta 20.
(Las explicaciones posible a esta merma en nota completa)

“La caída de tránsito enla Autopista Córdoba- Carlos Paz y el significativo aumento de vehículos en la Autovía Córdoba- Río Ceballos en relación a igual período del año anterior obedece fundamentalmente a la utilización por parte de los automovilistas del Camino del Cuadrado como nueva vía de acceso a las localidades serranas. Asimismo, hay que tener en cuenta que históricamente en temporada estival el día de mayor tránsito en la Autopista Córdoba- Carlos Paz se registra los domingos y durante la primera quincena de enero de 2013 hubo sólo dos domingos (días 06 y 13) mientras que en igual período de 2012 se contabilizaron tres (01, 08 y 15)”, explica Ramón Sánchez, presidente de la RAC.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.