2 cordobesas entre las 45 mejores del ranking Great Place to Work (cómo funciona este premio)

Otros eran los años en los que las empresas se medían por su facturación o su rentabilidad; hoy lo políticamente correcto es mostrarse como un lugar apacible para trabajar y atraer talentos. Esta ola le cae como anillo al dedo a la consultora Great Place to Work, que acaba de dar a conocer su ranking 2012 motivando un aluvión de gacetillas (imagen) de las empresas bien posicionadas.
Pero... ¿es bueno este ranking? Por el solo hecho de pagar la medición, ¿se garantiza un buen lugar? Pongamos las cosas en claro:
- El ranking Great Place to Work es una instancia voluntaria a la que se adhieren las empresas sin un costo inicial determinado. 
- El puntaje y la posición final en el ranking dependen de un cuestionario que completa el management de la empresa (33% de la puntuación total) y una encuesta a los empleados (67% de la puntuación).
- Las empresas pueden pagar para obtener el informe completo, una opción a la que accede el 95% de las compañías que se prestan a la auditoría.
- En el informe 2012 aparecen mencionadas 45 compañías, 2 de ellas (Mundo Maipú y la UE Siglo 21) de Córdoba.
- En el rubro de mayor cantidad de empleados (más de 1.000), Santander recupera el primer puesto, que el año pasado cedió a Tarjeta Naranja, una empresa que tiene por política auditarse cada dos años en Great Place to Work. En idéntica situación está Fiat Auto Argentina, que el año pasado apareció en el puesto número cuatro.
- En la categoría del medio (de 251 a 1.000 empleados), la mejor empresa para trabajar es Philips, seguida de Coca Cola y Novartis
- En la categoría de menos de 250 empleados, en 2012 el laboratorio Novo Novordisk desplazó a la mítica Google en Argentina, que había ganado en 2011. (Mirá los resultados de los últimos tres años en sus respectivas categorías Hasta 250 empleados”, “De 251 a 1.000 empleados”, “Más de 1.000 empleados”).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.