Bodegas y Viñedos Pascual Toso invita a celebrar las Fiestas 2024 con su portfolio de espumantes

Las Fiestas de fin de año son el momento perfecto para brindar, compartir y celebrar. Este año, Bodegas y Viñedos Pascual Toso, una de las bodegas más emblemáticas de Argentina, propone acompañar estas ocasiones especiales con su exclusivo portfolio de espumantes: Pascual Toso Extra Brut, Pascual Toso Brut Rosé, Pascual Toso ALTA Brut Nature y Pascual Toso ALTA Brut Rosé.

Image description

Con un estilo elegante y distintivo, estas etiquetas no solo reflejan la excelencia de una bodega con más de 130 años de historia, sino también ofrecen una experiencia sensorial ideal para acompañar brindis, cenas y reuniones inolvidables.

Un legado en cada copa

La historia de Pascual Toso está íntimamente ligada al desarrollo de los espumantes en Argentina. En 1927, la bodega marcó un hito en la industria nacional al elaborar su primer vino espumoso utilizando el método tradicional champenoise. Hoy, con el relanzamiento de estas cuatro etiquetas, Pascual Toso renueva su compromiso con la calidad y la innovación, honrando su legado y ofreciendo productos pensados para realzar cada celebración.

El portafolio de espumantes Pascual Toso y Pascual Toso ALTA, combina innovación y tradición, consolidando el prestigio de la bodega en el mercado nacional e internacional.

Pascual Toso Extra Brut, es un espumante 100% Chardonnay de tono verdoso con tonalidades amarillas, de  finas burbujas, delicadas y persistentes. Se destaca por su frescura y notas frutales. En naríz presenta notas a pera y frutos de carozo como el durazno blanco. En boca es aterciopelado, cremoso y complejo, de buena frescura y final armónico. Este espumante está fabricado bajo el método Charmat, en tanques autoclaves a temperatura controlada de no más de 18 grados centígrados. Acompaña muy bien platos de pescados y frutos de mar.

Pascual Toso Brut Rosé, es un espumante compuesto por 95 % Chardonnay y un 5 % Malbec. Sorprende con su delicado color salmón y aromas a frutos rojos, ideales para momentos de celebración y ocasiones especiales. Con finas burbujas, delicadas y persistentes. En naríz recuerda a la manzana verde, durazno y notas florales. En boca es armónico, cremoso y complejo. De marcada acidez, que brinda frescura e invita a una segunda copa. Fermentado en tanques de acero inoxidables con levaduras seleccionadas, y coma de espuma a través de método Charmat en forma lenta y suave a una temperatura entre 16-18 grados. Se puede beber acompañando entradas, ensaladas o sushi, y también con platos más complejos como carnes blancas.

Pascual Toso ALTA Brut Nature,  es un espumante 100% Chardonnay. Elaborado bajo el método tradicional, la toma de espuma se realiza en la misma botella que acompaña al espumante en todo su proceso, hasta llegar al consumidor. De la misma manera que nuestros maestros champañeros realizaban este proceso hace 100 años, luego de un contacto prolongado con sus lías, se realiza el trabajo en pupitre. Se practica degüelle, de forma manual, y se coloca luego licor de expedición, otorgándole equilibrio y delicadeza. Es un espumante amarillo con tonalidades verdosas. Buena frescura y aromas complejos. Presenta una burbuja fina y persistente, cremosa en boca, que brinda una experiencia inolvidable al consumidor. Se puede beber acompañando frutos de mar y pescados.

Pascual Toso ALTA Brut Rose, el  espumante Brut Rosé está fabricado bajo el Método Champenoise y está formado por un 80 % Chardonnay y un 20 % Malbec. Es fermentado en botellas con levaduras seleccionadas, en contacto con lías durante 12 meses.  A la vista, en este  rosado color salmón, se perciben burbujas finas y persistentes. En nariz posee delicados aromas a frutas rojas, con pan tostado, logrado por su prolongado tiempo sobre lías, intenso y complejo. En boca es equilibrado, elegante y complejo. Presenta un balance bien logrado entre acidez y azúcar, con un final de boca amplio. Ideal para acompañar Mariscos crudos o cocidos, sushi, trucha y salmón. Postres a base de frutos rojos.

Precios sugeridos:

Pascual Toso ALTA: AR$ 18.500

Pascual Toso: AR$ 11.500

Estos espumantes son resultado de un proceso meticuloso que combina innovación y tradición, ofreciendo una experiencia sensorial única en cada copa, y una invitación a explorar el legado de una bodega que ha sido testigo y protagonista de la evolución de la vitivinicultura argentina.

Con cada botella, Bodegas y Viñedos Pascual Toso ofrece un tributo a su historia, y a su fundador, reafirmando su compromiso con la calidad y la pasión por crear vinos, manteniéndose a la vanguardia de la tradición vitivinícola en el país.

Para más información sobre los espumantes, visita https://bodegastoso.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

$LIBRA y el precio de la desinformación: lecciones para invertir con cautela

(Por Gilberto León Santamaria, Elena Alonso, Milagros Santamaria) El 15 de febrero de 2025, Argentina fue testigo de un fenómeno que combinó la fiebre cripto, el respaldo político y la volatilidad de las memecoins. En cuestión de horas, el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pasó de ser una promesa de impulso económico nacional a convertirse en un caso emblemático de pérdidas masivas. Este episodio dejó al descubierto una realidad insoslayable: invertir sin información es una apuesta peligrosa, especialmente en un mercado aún no regulado.

Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.

Alivio en los mercados y expectativas de inflación a nivel global

(Elena Alonso - Emerald Capital) El día de hoy, los mercados financieros mostraron señales positivas, con un notable alivio para los activos argentinos. Los bonos en dólares continúan su proceso de recuperación, lo que ha generado optimismo entre los inversores. Además, el riesgo país, uno de los indicadores más relevantes para medir la percepción del riesgo en los mercados internacionales, ha bajado a 669 puntos, lo que refleja una mejora en la percepción de la estabilidad económica de Argentina. En este contexto, el índice S&P Merval, que agrupa a las principales acciones de la Bolsa de Buenos Aires, registró un aumento del 1,84%, un dato que apunta a una mejora en la confianza de los inversores locales.