Relanzan el Cluster de Servicios y Feser (una veintena de empresas apuestan a la sinergia y la RSE)
Lo conforman pymes locales que ofrecen servicios elementales para otras empresas. Mirá de qué se trata.
Lo conforman pymes locales que ofrecen servicios elementales para otras empresas. Mirá de qué se trata.
Le preguntamos al Coordinador de Marca País cuáles eran los requisitos para ser una compañía que represente a Argentina. Además de confirmarnos que en apenas un par de semanas los trámites caminan, Agustín Díaz Vega, nos contó porqué para el Gobierno es clave que se sumen más empresas. Detalles (y link a formulario de inscripción), en nota completa.
Le preguntamos al Coordinador de Marca País cuáles eran los requisitos para ser una compañía que represente a Argentina. Además de confirmarnos que en apenas un par de semanas los trámites caminan, Agustín Díaz Vega, nos contó porqué para el Gobierno es clave que se sumen más empresas. Detalles (y link a formulario de inscripción), en nota completa.
Así lo reveló la encuesta entre 860 compradores de viajes on line, realizada por Trabber.com, el comparador de precios de hoteles, líder en América Latina. El resultado del muestreo también alertó que el sistema de clasificación por estrellas quedó obsoleto y que cuenta más la opinión y comentario de los usuarios en redes sociales y sitios especializados.
Así lo reveló la encuesta entre 860 compradores de viajes on line, realizada por Trabber.com, el comparador de precios de hoteles, líder en América Latina. El resultado del muestreo también alertó que el sistema de clasificación por estrellas quedó obsoleto y que cuenta más la opinión y comentario de los usuarios en redes sociales y sitios especializados.
Con entrada gratuita, el próximo martes 29 el Centro de Convenciones Quorum será el escenario del primer evento de la Singularity University (SU) en nuestra ciudad. Disertarán referentes locales e internacionales en inteligencia artificial, energía y espacio, educación, nanotecnología, medicina y neurociencia. Mirá quiénes vienen y otros detalles, a continuación.
Con entrada gratuita, el próximo martes 29 el Centro de Convenciones Quorum será el escenario del primer evento de la Singularity University (SU) en nuestra ciudad. Disertarán referentes locales e internacionales en inteligencia artificial, energía y espacio, educación, nanotecnología, medicina y neurociencia. Mirá quiénes vienen y otros detalles, a continuación.
Y de pronto amanece en el adormilado mercado aerocomercial argentino: llegaron Sky (la low cost chilena que opera la ruta a Santiago con Airbus 320), Amaszonas (con los Canadair Regional Jets que operara la entrañable SW, por ahora entre MVD y AEP) y Andes se metió en la ruta COR-AEP (con sus viejos pero rendidores MD 83). Y mientras Flybondi dice que quiere jugar en el negocio con su modelo 100% low cost, Avianca pasó del dicho al hecho: confirmó un pedido de 12 aviones ATR 72-600, una máquina poco conocida en la región y que operara la fallida BQB (subsidieria aérea de Buquebús). ¿Qué tal son esos aviones turbohélice de origen francés y configurados para 68 pasajeros?
Y de pronto amanece en el adormilado mercado aerocomercial argentino: llegaron Sky (la low cost chilena que opera la ruta a Santiago con Airbus 320), Amaszonas (con los Canadair Regional Jets que operara la entrañable SW, por ahora entre MVD y AEP) y Andes se metió en la ruta COR-AEP (con sus viejos pero rendidores MD 83). Y mientras Flybondi dice que quiere jugar en el negocio con su modelo 100% low cost, Avianca pasó del dicho al hecho: confirmó un pedido de 12 aviones ATR 72-600, una máquina poco conocida en la región y que operara la fallida BQB (subsidieria aérea de Buquebús). ¿Qué tal son esos aviones turbohélice de origen francés y configurados para 68 pasajeros?
La jornada de Prácticas de Financiamiento en el Mercado de Capitales organizado por TCP, la firma de Carlos César, dejó datos de que en el mundo de las finanzas la cosa se está moviendo. Al anuncio de Edisur de emitir ON por US$ 5 millones se confirmó el de la firma de alimentos que conduce Jorge Riba. El fin del cepo al dólar, la baja de tasas de Lebac y el aumento del tope para emisiones Pyme hace prever un 2017 recargado para el financiamiento en el mercado de capitales.
La jornada de Prácticas de Financiamiento en el Mercado de Capitales organizado por TCP, la firma de Carlos César, dejó datos de que en el mundo de las finanzas la cosa se está moviendo. Al anuncio de Edisur de emitir ON por US$ 5 millones se confirmó el de la firma de alimentos que conduce Jorge Riba. El fin del cepo al dólar, la baja de tasas de Lebac y el aumento del tope para emisiones Pyme hace prever un 2017 recargado para el financiamiento en el mercado de capitales.
La senadora Laura Rodriguez Machado (PRO), una de las autoras de la iniciativa, adelantó algunos detalles de la iniciativa. "No habrá medios fuera de la pauta por pensar distinto", aseguró. Mirá la nota completa.
La senadora Laura Rodriguez Machado (PRO), una de las autoras de la iniciativa, adelantó algunos detalles de la iniciativa. "No habrá medios fuera de la pauta por pensar distinto", aseguró. Mirá la nota completa.
En la serie House of Cards, el moreno que trabaja para grandes compañías tiene un rol controvertido en el Capitolio, pero su profesión está legitimada. Para Juan Pablo Maglier -Director de RRII La Rural Predio Ferial de Buenos Aires - Argentina va rumbo a eso y el lobby es algo de lo que se empezará a hablar cada vez con menos tapujos. Además, contó a InfoNegocios los planes de La Rural y nos dio un anticipo. Mirá.
En la serie House of Cards, el moreno que trabaja para grandes compañías tiene un rol controvertido en el Capitolio, pero su profesión está legitimada. Para Juan Pablo Maglier -Director de RRII La Rural Predio Ferial de Buenos Aires - Argentina va rumbo a eso y el lobby es algo de lo que se empezará a hablar cada vez con menos tapujos. Además, contó a InfoNegocios los planes de La Rural y nos dio un anticipo. Mirá.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 2da Nominación de Córdoba confirmó un fallo de 1ra instancia que rechazó el reclamo de honorarios por tareas de corretaje inmobiliario a una persona matriculada en los términos de la ley 7191 (Martilleros). La sentencia del tribunal manifestó que si no se encontraba matriculado en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPI) –Ley 9445-, se encontraba ejerciendo ilegalmente y por lo tanto no correspondía el cobro de honorarios.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 2da Nominación de Córdoba confirmó un fallo de 1ra instancia que rechazó el reclamo de honorarios por tareas de corretaje inmobiliario a una persona matriculada en los términos de la ley 7191 (Martilleros). La sentencia del tribunal manifestó que si no se encontraba matriculado en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPI) –Ley 9445-, se encontraba ejerciendo ilegalmente y por lo tanto no correspondía el cobro de honorarios.
(Por Guillermo López) El concepto de ambientalismo "bobo" no es un invento de este periodista. Como tampoco lo son los conceptos vertidos en el cuerpo de la nota publicada la semana pasada (ver acá), obtenidos a través de entrevistas telefónicas con ambas fuentes.
(Por Guillermo López) El concepto de ambientalismo "bobo" no es un invento de este periodista. Como tampoco lo son los conceptos vertidos en el cuerpo de la nota publicada la semana pasada (ver acá), obtenidos a través de entrevistas telefónicas con ambas fuentes.
Es común creer que una vivienda se demuele para construir una nueva o por cuestiones de seguridad (para evitar accidentes por una estructuras que están a punto de caerse). Sin embargo, hacerlo para impedir el paso de "okupas" es "algo muy habitual", nos cuentan desde las empresas del rubro. Detalles, a continuación.
Es común creer que una vivienda se demuele para construir una nueva o por cuestiones de seguridad (para evitar accidentes por una estructuras que están a punto de caerse). Sin embargo, hacerlo para impedir el paso de "okupas" es "algo muy habitual", nos cuentan desde las empresas del rubro. Detalles, a continuación.
Dicen las curvas de adopción de tecnologías que la VR (realidad virtual) está en su “punto justo”: entrar antes quizás fue demasiado temprano; esperar otro año quizás sea llegar tarde. Pero atención que no hablamos sólo de la industria del entretenimiento: salud, real estate, consumo y hasta educación serán sectores clave en la mirada de la consultora Pragma que -junto a Syncro VR- quieren ser motor de desarrollo de un ecosistema VR en Argentina.
Dicen las curvas de adopción de tecnologías que la VR (realidad virtual) está en su “punto justo”: entrar antes quizás fue demasiado temprano; esperar otro año quizás sea llegar tarde. Pero atención que no hablamos sólo de la industria del entretenimiento: salud, real estate, consumo y hasta educación serán sectores clave en la mirada de la consultora Pragma que -junto a Syncro VR- quieren ser motor de desarrollo de un ecosistema VR en Argentina.
Miguel Cané no tiene pelos en la lengua. Es que el fundador de La Posada del Qenti ha visto (y sigo viendo) pacientes que llegan con problemas de obesidad y dependencias y se da cuenta de que la industria alimentaria y la farmacéutica son cada vez más parte del problema que de la solución.
Miguel Cané no tiene pelos en la lengua. Es que el fundador de La Posada del Qenti ha visto (y sigo viendo) pacientes que llegan con problemas de obesidad y dependencias y se da cuenta de que la industria alimentaria y la farmacéutica son cada vez más parte del problema que de la solución.
Lo conforman pymes locales que ofrecen servicios elementales para otras empresas. Mirá de qué se trata.