Volkswagen descontó en abril, pero el partido sigue 3 a 1 a favor de Toyota (incluso Amarok le ganó el mes a Hilux)

Transcurrido el primer cuatrimestre, la venta de vehículos 0Km acumula en 2021 un crecimiento del 57% en relación a 2020, aunque en el número empieza a pesar la ASPO del año pasado en el comparativo interanual. Toyota sigue como líder nacional, pero Volskwagen (el campeón de los últimos 16 años), ganó el round de abril. Cronos, por lejos, el más vendido.

  • El gran número: 57% crece la venta de vehículos nuevos.
  • El número "mentiroso": 629% creció en abril 2021 vs 2020 (con concesionarios cerrados)
  • El número para seguir: -13% fue el patentamiento abril vs marzo, pero con menos días hábiles por Semana Santa

Yendo a las marcas, VW ganó abril con holgura, seguida de Toyota y Fiat, las tres marcas que se "cortan" del resto en el podio de las más vendidas.

En modelos, debería pasar algo muy raro para que Cronos no termine el año siendo el más vendido: en abril 1 de cada 10 vehículos entregados en concesionarios fue el auto que FCA hace en Ferreyra, Córdoba.

Dato interesante: en abril Amarok -la "chata" de VW- superó en patentamientos a Hilux, aunque en el acumulado anual la pick up de Toyota mantiene una importante diferencia. En lo que va del año, Amarok vende un 183% más que igual período de 2020 y Hilux "solo" crece un 78%.

Por provincias se destaca:

  • Córdoba sube hasta el 10,8% del total de autos vendidos en el país (crece 60% i.a.)
  • Mendoza representa el 3,7% del total nacional (crece 65% i.a.)
  • Tucumán es 3,4% de todo lo patentado (crece 76% i.a.)
  • Neuquén alcanza el 2,4% del total país (crece 23% i.a.)
  • Salta suma unidades por el 2,3% del mercado (crece 58% i.a.)

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.