Te pagan por ir de compras: Gelt aterriza en Argentina para revolucionar el mercado (la probamos y te contamos)

(Por Gabriel Caceres) Nacida en 2015 en España, la app tipo cashback acaba de llegar al país y a los principales supermercados para recompensar a los usuarios con descuentos en efectivo. ¿Qué tal funciona? Enterate acá.

Es un hecho que las apps y plataformas de descuentos vienen de tiempos remotos, donde la internet terminaba en el .com y el smartphone era solo ciencia ficción. Pero acorde a las nuevas tecnologías y digitalización financiera, diversas empresas lanzaron nuevos métodos de recompensar al usuario, una de ellas es Gelt, una aplicación tecnológica de cashback, es decir, que por cada compra le devuelve un porcentaje del monto a los usuarios hasta superar cierto piso para poder retirar ese dinero.

La app llegó hace poco a la Argentina (también se encuentra en España, México y Brasil) en busca de revolucionar la forma de ahorrar, acordando con las principales cadenas de retail del país para acceder a promociones de ahorro exclusivas comprando productos determinados.

La probamos

Disponible para Android y iOS, la plataforma ofrece un método súper sencillo de registro, donde una vez llenado con nuestros datos nos mandará sin chistar al panel general, donde podremos observar los productos en promoción, cuánto recibimos de beneficio por cada uno y hasta cuántas unidades podemos llevar por promo. Además, tocando el + en la esquina superior derecha de cada producto podemos marcarlos como favoritos, pudiendo ver el total el + ubicado arriba, donde concentra el total de productos que pretendemos comprar y cuánto sería el retorno total que, al llegar a los $ 1.000, podremos retirar en efectivo.

Para probar esto decidimos comprar tres productos disponibles: una Schweppes de 1,5 l., una lata de cerveza Amstel y un paquete de galletas Opera, que juntos nos daba un ahorro total de $ 135. Ahora bien, ¿Cuánto gastamos? $ 347,4 para ser exactos, por lo que nos estaríamos ahorrando -en este caso- casi un 40% de la compra (ver fotos en galería).

¿Cómo se valida? Simple, una vez hecha la compra tenemos que ir al botón rojo situado debajo de la pantalla, donde podremos elegir en qué supermercado/tienda hicimos la compra y si fue en formato virtual o presencial. En este caso fue presencial, por lo que seguidamente la app nos pidió sacar una foto al ticket para su posterior revisión. Si todo está claro y conciso, en 24 hs nuestro saldo se validará (puede tardar hasta 72 hs si la foto no es muy legible) y así podremos ir sumando cash virtual hasta sobrepasar los $ 1.000 como tope mínimo de la app para poder retirar nuestro dinero ahorrado.

Probala y contanos

La app ya está disponible tanto para los usuarios del Androide y para aquellos amantes del iPhone, y en términos generales es una vía más para todo aquel que quiera ahorrarse unos pesitos, con una interfaz clara pero que puede flaquear -quizá- en la variedad de productos.

¿La probarías?

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.