¿Te gustaría vivir unos meses en el exterior? La propuesta de GrowPro Experience (un cordobés es anfitrión en Canadá)

(Por Bárbara Boulocq / RdF) Si siempre tuviste ganas de vivir un tiempo en el exterior esta nota te puede interesar. GrowPro Experience brinda asesoramiento gratuito a quienes estén interesados en este tipo de experiencias (ya sea por estudios o trabajo). La consultora recibe 9.000 consultas anuales y un cordobés se convirtió en anfitrión en Vancouver. ¿Querés saber más? Leé la nota completa.

GrowPro Experience es una empresa internacional que opera como el engranaje necesario entre personas e instituciones, para que estas puedan pasar un tiempo determinado en el exterior, ya sea estudiando y/o trabajando.

La consultora, que ofrece experiencias y asesoría gratuita a personas que desean vivir, estudiar o trabajar en el extranjero, opera en España, México, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.


 

La historia de Pablo Quinteros, el cordobés que es anfitrión en Vancouver
Es del interior del interior, nació en Las Varillas, provincia de Córdoba y sabía que lo suyo era viajar y tener nuevas experiencias. Vivió en Bangkok, Tailandia, Perú, México...

Quinteros es miembro GrowPro Experience y “nuestro embajador” en Vancouver, Canadá.

Con respecto al trabajo de la consultora comenta: “Actúan como enlace entre los estudiantes y las diferentes instituciones que participan de esta experiencia internacional: escuelas y universidades, los seguros médicos, departamentos de inmigración, etc. Asesoramos en la elección del destino, tramitamos toda la documentación necesaria con la escuela, gestionamos el visado de estudiante y hacemos todo el acompañamiento y la gestión de la estadía de las personas que quieren pasar por esta experiencia”.

El costo del servicio para el estudiante lo solventan las empresas e instituciones interesadas en recibir extranjeros, es por ello que la consultora asesora sin cargo a todas aquellas personas interesadas. Los destinos ofrecidos para viajar son Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica.

Quinteros resalta que como anfitriones la labor se divide en dos etapas:

  • El “antes”: asesorando y acompañando en la selección del mejor destino para la persona interesada, los trámites de visado y el alojamiento;
  • El “durante”: que tiene que ver con un acompañamiento in situ hasta que las personas se instalan y se adaptan de forma adecuada en la ciudad elegida…

Hablemos de números…

  • La consultora asesora 9.000 personas al año.
  • De ese número, el último año han concretado su viaje a través de GrowPro casi 290 argentinos a diferentes destinos.
  • A nivel mundial, es decir personas con otras nacionalidades donde también se ubican argentinos que por ejemplo tienen nacionalidad española o italiana, están viajando mensualmente 215 personas a diferentes destinos a través de GrowPro.

¿Quiénes viajan?

La franja etaria va desde los 18 a los 35 años. Y ellas son más viajeras que ellos: posicionan con un 60% frente a ellos con un 40%.

Oferta / Demanda

La ley de oferta y demanda también regula este sector y Quinteros resalta que: “hay tres mercados que son masivos a nivel mundial y que en los últimos 10 años han llevado la posta en el rubro: el asiático (con China e India a la cabeza), el europeo, y particularmente en Latinoamérica encontramos a Brasil como el país que más jóvenes “exporta” al extranjero. Si hablamos particularmente de Canadá como destino, la comunidad latina es cercana al medio millón, según los últimos censos del gobierno canadiense en relación a residentes definitivos”.

Expansión prevista

Pablo Quinteros adelante que “este año, si se mantienen las proyecciones y expectativas, finalizaremos el año con 3.500 estudiantes que viajaron o viajarán mediante nuestro asesoramiento. Cumpliríamos nuestro tercer año consecutivo de incremento planificado y apuntaríamos a una expansión ordenada y sostenida durante 2019”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.