Schiaretti incorpora 100.000 notebooks al sistema educativo público (y anuncia clases presenciales para el 19 de febrero)

La mitad de los equipos estarán disponibles desde finales de marzo. Por otro lado, la vuelta a las aulas se hará mediante un sistema mixto, que combinará modelos tradicionales y virtualidad.

Calvo, Vigo y Schiaretti muestran las primeras de las 50.000 notebooks que entregará la provincia de Córdoba.

“La educación es el nuevo nombre de la Justicia Social, por eso debe llegar a todos los cordobeses”: con este concepto, el gobernador Juan Schiaretti anunció el regreso de los estudiantes de colegios primarios y secundarios a las aulas. Además, el mandatario aseguró que “cuando pase la pandemia, el alumno cordobés va a tener características de utilización de las nuevas tecnologías”. 

Para garantizar esto último, el Ejecutivo local encargó la compra de 50.000 notebooks para distribuir en los más de 5.200 centros de estudios de la provincia. Ya llegaron las primeras 3.000 unidades, y se espera que el resto esté disponible antes de que termine el mes de marzo. Para reforzar este proyecto, Schiaretti comunicó que encargará un segundo cargamento, con el que espera duplicar este número y alcanzar un total de 100.000 computadoras. 

Para “el Gringo”, “es clave que los alumnos tengan acceso al wifi y a notebooks que, según los estudios de nuestro Ministerio de Educación, es la computadora que hoy mejor ayuda a educar a nuestros hijos”.

Con el objetivo de profundizar en este camino, también se anunció la creación de un nuevo fondo del Banco de la Provincia de Córdoba, destinado a proveer créditos para la compra de notebooks. Aunque no se brindaron mayores especificidades, se comunicó que estará disponible para ciudadanos con hijos en edad escolar y, según el Gobernador, servirá para la compra de equipos “a plazos y precios razonables”. 

Clases “semi-presenciales”
Aunque los colegios volverán a abrir sus puertas a finales de febrero, se resaltó que el proceso se realizará de manera “gradual”, y que se ejecutará a través de un nuevo sistema mixto. 

El ministro de Educación, Walter Grahovac, precisó que “se turnaran los cursos: una semana sí y otra semana no”, aunque también adelantó que esto variará según la capacidad y el espacio de cada institución. 

Además, señaló que el 19 de febrero solo retomarán las clases los alumnos que cursaron durante el 2020 los últimos años del primario y secundario, y que no pudieron cumplir con las entregas previstas para ese período. El resto volverá a la actividad a partir del primero de marzo.

Campaña de vacunación
Se informó que los docentes y educadores serán considerados como personal esencial, por lo que tendrán prioridad en la campaña de vacunación. Aunque Grahovac afirmó que recibirán la dosis antes del inicio de las clases, no trascendieron los detalles sobre cuándo comenzarán a administrarse las inyecciones para este grupo. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.