Quiero ser madre soltera: las opciones que ofrece Ivi Buenos Aires (los tratamientos arrancan en los $ 30.000)

(Por Sofía Ulla) En la actualidad, ser madre es una decisión y una elección. Aunque no siempre es compartida por la pareja, muchas mujeres sienten el deseo de ser madres y ahora eligen cómo hacerlo. Ivi Buenos Aires dio un paso más y celebró el Fertility Day Online, exponiendo varias opciones de tratamientos de reproducción asistida. Te contamos. 

El camino de la mujer que decide encarar un proyecto de familia monomarental ahora cuenta con más herramientas a la hora de concretarse. Gracias a técnicas de reproducción asistida esto es posible. 

“Existen variedad de tratamientos de reproducción asistida, de manera que es importante saber cuál es el más conveniente. El médico valorará la historia clínica e informará de las opciones que, en cada caso particular, puedan dar mejores resultados”, explicó el Dr. Neuspiller en el Fertility Day Online

En el caso de las familias monomarentales, los tratamientos disponibles son: 

  • La inseminación artificial (tratamiento de baja complejidad): luego de una inducción de la ovulación se introduce una muestra de semen capacitada, es decir, preparada en el laboratorio a través de una técnica de SWIM UP o SWIM DOWN, dentro del útero de la mujer (ambas técnicas buscan obtener los espermatozoides de mejor movilidad para la inseminación);
  • La ovodonación: el gameto femenino es aportado por una mujer distinta de la que recibirá el embrión resultante. Los óvulos de la donante serán inseminados por los espermatozoides de un donante para obtener embriones; que luego serán transferidos al útero materno;
  • La fertilización in vitro (FIV): es la técnica por la cual se produce el encuentro de los dos gametos, femenino y masculino, para dar origen a un embrión. El gameto femenino mujer se obtiene por punción folicular, previa estimulación ovárica y el masculino, en este caso a través del banco de semen. Este tratamiento puede realizarse a través de dos técnicas: la FIV tradicional, que consiste en colocar en una placa de cultivo un óvulo rodeado de espermatozoides para que de esa manera se lleve a cabo la fertilización, o la Inyección Intracitoplasmática (ICSI), que hace posible la fecundación mediante la inyección de un espermatozoide vivo previamente seleccionado por morfología dentro del óvulo;
  • La técnica de FIV – PGT: consta de un análisis genético embrionario que se realiza durante el tratamiento para la detección de anomalías en el número de cromosomas.
  • En la actualidad, lo que conocíamos antiguamente como “modelos de familia” cambia constantemente de acuerdo a circunstancias, elecciones y transformaciones que va adoptando la sociedad. 

¿Qué ofrece Ivi Buenos Aires? La atención integral durante todo el tratamiento de reproducción asistida, desde la primera consulta hasta concretar el embarazo, incluyendo la contención emocional a través del equipo de psicología del centro de salud. 

En cuanto a los precios de los tratamientos, en el mercado se manejan cifras cercanas a las siguientes: inseminación artificial $ 30.000 aproximadamente; FIV con un precio estimado de $ 250.000 y ovodonación con cifras cercanas a los $ 400.000 (incluyendo tratamiento y donación de óvulos). 

En cuanto a los convenios con las obras sociales (de acuerdo a la Ley de Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida n° 26.862) los tratamientos están incluidos en el Programa Médico Obligatorio. De esta manera, tanto el sector público como privado deben cubrir estos tratamientos.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.