Quién es el rey de la hamburguesa en la región según los números de PedidosYa! (y sí, McDonald´s no gana en todos los mercados, pero...)

Por el Día Internacional de la Hamburguesa, desde PedidosYa! dieron a conocer el ranking de tendencias en la región, con algunas sorpresas respecto a los líderes del fast-food en países de LatAm, y qué es lo pide el comensal promedio a la hora de comer hamburguesas.

La hamburguesa es por lejos el símbolo de la comida rápida. Tan famosa y deliciosa, que durante los últimos años diversas cadenas han estado a capa y espada desarrollando sus “fórmulas secretas” para, con el pecho inflado, decir que tienen la mejor hamburguesa del mundo. McDonald 's es un claro exponente de esto, con la salsa secreta de sus Big Mac como la fórmula del éxito que logró llegar a -casi- todos los países. 

Pero ojo, eh, que no todo es lo que parece…
Y es que, pese al liderazgo de los arcos dorados en el mundo, su competencia no se queda atrás, sobre todo en LatAm, donde por el Día Internacional de la Hamburguesa -este próximo 28 de mayo- PedidosYa! elaboró un informe de tendencias a partir de información recolectada en Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana, Panamá, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Perú, donde tira la verdad de la milanesa -o de la hamburguesa, en este caso- sobre quiénes integran el top 5 de las cadenas de comidas rápidas en los principales países de Latinoamérica.

El ranking también va de la mano con la demanda, con un 2020 donde en la región los usuarios de la plataforma pidieron más de 17.750.000 hamburguesas, lo que representó cerca de 2.8 toneladas de carne, 1.7 toneladas de pan, y casi 1 tonelada de queso cheddar.

En el caso de Argentina, durante el año pasado aumentaron casi 650% los pedidos de hamburguesas respecto al año anterior. En su totalidad anual, los pedidos se quintuplicaron en comparación a 2019.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.