Psicología al alcance de todos: Tu Terapia te permite tener sesiones online (y a $ 1400 cada una)

(Por Sofía Ulla) Con el objetivo de “democratizar” la psicología y cambiar algunos paradigmas, Juan Ignacio Delgado y Nicolás Brupbacher decidieron lanzar plataformas para conectar pacientes con terapeutas. Con el auge de las sesiones por videollamada o diferentes plataformas, Tu Terapia propone tener todo en un mismo lugar. Mirá.

“Estoy muy loco/a”, “es muy caro”, “no estoy tan grave” son algunas de las ideas que todavía circulan cuando se habla de empezar a hacer terapia o de consultar un terapeuta. 

Los creadores de Tu Terapia, Nicolás Brupbacher (argentino, viviendo en Uruguay) y Juan Ignacio Delgado (uruguayo), ambos psicólogos clínicos, quisieron aportar su “granito de arena” para que esto empiece a cambiar. 

“La idea arrancó hace un par de años, antes de la pandemia, pero justo coincidió que en abril del año pasado lanzamos la plataforma en Uruguay y tuvo un éxito muy grande, y en abril de 2021, lanzamos Argentina”, cuenta Nicolás.

Actualmente, entre las dos plataformas suman 60 terapeutas (30 uruguayos y 30 argentinos) y ya planean sumar más profesionales: “En Argentina, en este momento, están ingresando entre 20 y 30 personas por día para tener sus sesiones de terapia”, indica. 

Con una plataforma muy amigable, Tu Terapia intenta acercar la psicología a la gente y usar la tecnología para lograrlo. Así, cada persona que ingresa puede elegir un terapeuta acorde a lo que le esté sucediendo en ese momento o lo que esté buscando de forma online, rápida, ágil y cómoda.

Así, cada una de las plataformas trabaja con psicólogos de su país y están abiertas a todo el mundo, ya que tienen muchas consultas de pacientes (argentinos y uruguayos) del exterior. 

Brupbacher sostiene que “el psicólogo y la terapia estaban muy alejados. Intentamos cambiar un poco algunos paradigmas, sacar algunos estigmas. Y mediante la tecnología, mediante el cambio de imagen, queremos apuntar a la salud, no a la enfermedad: a sentirnos mejor, a conocernos más”.

En cuanto a las corrientes que trabajan los terapeutas, Nicolás cuenta que “la idea es que sea un equipo bien diverso, por esto del canal de derivación. Queremos tener terapeutas que trabajen gestáltica, cognitiva conductual, psicoanalisis; haciendo el match entre terapeuta y usuario porque cada corriente se especializa en diferentes cuestiones y tiene sus fortalezas”.

El caminito es bien simple: en la web, con un solo botón “quiero probarlo” uno accede a registrarse con sus datos; responde 7 preguntas (estilo de terapeuta -más activo o pasivo-, género, edad, entre otras cosas). Luego se le dan las opciones del equipo de profesionales y una vez seleccionado, enseguida se ponen en contacto para coordinar la primera consulta que no tiene costo.
 
Los precios de las sesiones siguientes varían dependiendo dónde se encuentre el paciente, en Argentina sale $ 1.400 la sesión y en el exterior US$ 29.

En cuanto a esto, Nicolás cuenta: “Queríamos tener un precio que sea intermedio entre lo que es una consulta privada y la que cubre una obra social, para mostrar que es una terapia más accesible”.

¿Todo el equipo a terapia?

Entre los planes de la compañía, el mes que viene van a lanzar Terapia Business, una nueva sección para empresas. 

¿De qué se trata? Es una cobertura en psicoterapia con herramientas cognitivas para cualquier organización o empresa que quiera brindarle este plus a sus empleados. Consiste en una suscripción para que todos los empleados tengan un descuento en la plataforma.

En cuanto a los planes de expansión, Nicolás cuenta que “el próximo país todavía lo estamos viendo pero la idea es seguir creciendo por todo el mercado de latinoamérica y de habla hispana”.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.