Nestlé apuesta por la industria láctea argentina: invirtió más de $ 16.5 millones para el desarrollo de nuevos productos

(Por Julieta Romanazzi) Desde hace tres años la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo viene invirtiendo en nuestro país más de US$ 16.5 millones para el desarrollo de dos nuevos productos lácteos, que fueron presentados el día de ayer: leche Nido orgánica y leches con proteína A2 de fácil digestión.

La compañía con más de 150 años en el mundo, y presente en Argentina desde hace 90 años, el día de ayer presentó en nuestro país la primera leche en polvo con certificación orgánica y una nueva plataforma de leches de fácil digestión con proteína A2 β-caseína, productos que planean exportar.

Estos nuevos lanzamientos se dieron gracias a la inversión de más de US$ 16.5 millones en los últimos tres años, y al trabajo en conjunto con más de 25 tambos distribuidos en Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, 17 de los cuales ya se encuentran en proceso de certificación para producir leche orgánica. "Queremos ser pioneros en el desarrollo y lo somos acá en Argentina con estos dos productos sumamente completos y delicados de producir, lo cual ha requerido la transformación de tambos en un 100%", mencionó Guillermo Fazio, director de Supply Chain Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay

“Hace más de 3 años comenzamos este camino de innovación para desarrollar dos segmentos que no existían en la industria láctea argentina y que además sin dudas tienen gran potencial para la exportación: la leche orgánica y la leche A2. Y esto se pudo concretar gracias al esfuerzo de un gran equipo: desde el equipo de Servicios Agropecuarios, desarrollo e innovación de Nestlé hasta los tamberos, muchos de ellos pymes, que confiaron en nosotros”, expresó por su parte Gian-Carlo Aubry, presidente ejecutivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay.

La producción de la leche en polvo orgánica Nido que fue lanzada implica respetar los estándares de producción orgánica cuidando el ecosistema del tambo, respetando el comportamiento natural de las vacas y sin usar pesticidas ni agroquímicos. Para lograr esto, la compañía acompañó y asistió a 17 productores de leche durante más de tres años, con quienes se generaron acuerdos para hacer una inversión conjunta enfocada en la reconversión de tierras de pastura y la alimentación de las vacas. 

Guillermo Fazio, sobre el proceso para llegar a esta leche orgánica, mencionó: "La innovación está dentro del ADN de nuestra compañía. Venimos trabajando y tratando de generar futuro, escuchando al consumidor y creando productos que puedan cumplir sus necesidades".

"En Nestlé estamos convencidos que la leche continúa siendo un alimento de gran importancia en toda la vida de las personas", finalizan desde la compañía.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.