La tendencia de la moda circular se sube a Glovo: Desmadre, un nuevo showroom en Urca con delivery

(Por Rosana Guerra / RdF) La nueva tendencia de la moda circular llegó para quedarse. En el coqueto barrio de Urca abrió Desmadre, un showroom de ropa usada premium que comercializa primeras marcas de segunda mano con una excelente relación calidad-precio. Hacen envíos gratuitos a domicilio a través de Glovo.

Además de hacer un buen negocio la idea surge de reutilizar, reciclar y de alargar la vida útil de las prendas. “Somos conscientes que los recursos de la tierra no son infinitos y que estamos haciendo un uso desproporcionado y no sustentable de ellos. Les damos una segunda oportunidad a las indumentarias que no usamos haciéndolas recircular”, dice Agustín García Astrada, dueño del showroom junto a Milagros Pedemonte su socia y esposa.

La unidad de negocios se basa en crear una comunidad de clientes y de proveedores, donde los que utilizan una prenda pocas veces, en vez de tirarla a la basura o que se quede durmiendo en el placard, puedan darle una nueva oportunidad para otra clienta que esté buscando marcas exclusivas a un precio razonable.

Los proveedores dejan en consignación las prendas, luego se seleccionan y cuando se venden pueden cobrar en efectivo un 50 por ciento del precio final o un 70 por ciento en una orden de compra para las marcas que se venden.

Trabajan con primeras marcas reconocidas como Rapsodia, Jazmín Chebar, Wanama, Paula Cahen D´anvers,  Akiabara, Portsaid, Tucci, Las Pepas, Zara Gap, Levis, Uma, Pago Chico, Awada, Paruolo, Sarkany Valdez, Prune, Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Lacoste, Nike, Adidas, Forever 21, H&M, entre otras.

“Cuando comprás prendas de segunda mano, reducís tu huella de carbono y el uso de recursos naturales en nuestro Planeta”, dice Agustín. En Desmadre comercializan indumentaria para ambos sexos en excelente estado, que puedan ser usadas para todo tipo de ocasiones, en la calle, en el trabajo y en una fiesta.

“El público es heterogéneo desde adolescentes hasta mujeres de sesenta y pico”, agrega Agustín. Desde la última semana de febrero también implementaron el servicio de envío gratuito a domicilio en la ciudad de Córdoba a través de Glovo.

Desde que inauguraron el showroom el 19 de enero de este año ya tienen 2.800 seguidores en Instagram. “Nuestra estrategia de venta está en las redes sociales, porque estamos convencidos que tenemos que estar acá para poder penetrar en el público al que queremos llegar”, señala Agustín.

Las prendas que ofrecen primeras marcas están a un precio muy inferior al que se encuentran en los grandes centros comerciales. Una remera de marca sale entre $ 400 a 600, un jean está entre $ 400 o 500 y se puede encontrar vestidos de fiesta a unos $ 1000. También comercializan zapatos de estilo urbano (zapatillas, suecos y mules), y de estilo de fiesta (sandalias y botas) entre $ 600 y 950.

Además tienen todos los accesorios para que las mujeres puedan armar su outlook como collares y chokers entre $ 100 a 300, pulseras a $ 100, aros y aros colgantes entre $ 100 a 150, carteras y mochilas entre $ 300 y 800, billeteras entre $ 300 a 400 y cintos de $ 100 a 150.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.