La Clínica Veterinaria Eva Inguerman se muda y se multiplica: pasa de 50 a 150 “camas” de internación para perros y gatos

(Por Julieta Romanazzi) La sucursal que se inauguró en diciembre de 2018, y que en su momento fue una gran novedad y una importante inversión en la zona norte de Córdoba, hoy cierra sus puertas para mudarse mañana mismo -1 de mayo- a un edificio en Av. Colón 6200 de 1.000 m2 con 150 camas de internación, laboratorio, servicio de hemodiálisis, spa y más. De esta forma, Eva Inguerman pasa a ser la clínica veterinaria más grande de Argentina, y a estar dentro de las 10 más importantes de Latinoamérica. 

La marca Eva Inguerman nace en el año 2018, cuando la mujer que lleva su mismo nombre percibe la necesidad en Córdoba de una clínica veterinaria que atienda emergencias las 24 hs, los 7 días de la semana. Pero después de dos años, y gracias a la alta respuesta por parte de sus clientes, deciden mudar la clínica a otro espacio para duplicar sus servicios, duplicando también por supuesto su espacio, pasando de un local de 500 m2 a un edificio de 3 plantas de 1.000 m2 aproximadamente. 

De tener un solo quirófano, con esta nueva -y única- sucursal pasarán a tener dos, su capacidad de internación pasará de 50 a 150 internados, y por ende su personal también se expandirá, triplicándose y conformando un equipo de 46 personas para abarcar mayor cantidad de pacientes y una mejor atención.

Además de pasar a ser la clínica veterinaria más grande de Argentina, en Eva Inguerman se destacarán por ser los únicos en el país en contar con servicio de hemodiálisis. También será una de las pocas clínicas Cat Friendly Gold del país, lo que implica que serán especialistas en trabajar con felinos, creando ambientes, internación y quirófanos especialmente para estas mascotas, evitando su estrés, lo cual repercute directamente en la cantidad de días de internación, según nos explican.

Eva Inguerman se diferencia de otras clínicas veterinarias de Córdoba por contar con servicio de banco de sangre para caninos, por poseer un laboratorio funcionando las 24 hs, y por operar en equipo, compuesto por anestesista, cirujano y ayudante. Otro diferencial en el servicio de internación es que separa aquellas mascotas que ingresen por moquillo, de las que ingresen o no con infecciones.

Este nuevo espacio comenzará a funcionar a partir del 1 de mayo y contará con pet shop, spa para mascotas y ozonoterapia. Además dispondrá de un patio externo donde las mascotas que se encuentren internadas, y que estén en un proceso ya avanzado, puedan disfrutar, guiadas por profesionales.

Hasta el día de hoy por la Clínica Veterinaria Eva Inguerman pasaron más de 4.000 pacientes (entre perros y gatos), cerca de unos 60 por día, pero con este nuevo comienzo para la marca, es probable que estos se multipliquen.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.