¿Hacia el fin del email en las empresas? Tarjeta Naranja y Mercado Libre ya usan Workplace (con un engagement del 80%)

(Por Einat Wald / RdF) Si con los compañeros de oficina ya tenés más de un grupo de WhatsApp y te cansaron las cadenas eternas vía mail, te contamos qué es Workplace y cómo les fue a los que ya la probaron.

En cuántas empresas se repiten carteleras con anuncios internos que nadie ve o cambios importantes que nadie descubre en un archivo postergado en la intranet.

Hoy la cultura corporativa busca ser colaborativa y mejorar a partir de la inteligencia colectiva.

Workplace tiene el look & feel de Facebook, por lo que no tiene curva de aprendizaje. Todo usuario de Facebook podrá manejarse de forma intuitiva.

“La tasa de adopción de la plataforma supera el 95%, con un engagement del 80% en Argentina y un 70% a nivel mundial”, detalla Santiago Andraos, Workplace partner en BW Comunicación.

Desde la automatización de las gestiones cotidianas hasta la posibilidad de interactuar en las transmisiones en vivo de los CEOs, Workplace se integra al modo de vida de  los colaboradores buscando apagar otros canales.

“En Workplace los grupos son los espacios donde se generan los contenidos y las interacciones”, explica Silvina Lopes de Tarjeta Naranja. “Al principio los grupos eran creados por Comunicación Interna y Recursos Humanos, hoy la mayoría aparecen por la iniciativa de los colaboradores”.

“Para nosotros es fundamental su adaptación a cualquier dispositivo y la integración automática. En Naranja no todos los colaboradores están en las oficinas. Workplace asegura disponer de toda la información en todo momento”, enfatiza Silvina. “Hoy todas las comunicaciones confluyen en Workplace; noticias, novedades, nuevos proyectos, propuestas de valor para los colaboradores”, enumera.

“La experiencia es increíble. Recomendaría su implementación en empresas grandes y pequeñas siempre que estén abiertas al feedback y a la horizontalidad”, concluye.

Referentes, embajadores y champions

Si bien el líder es el principal canal de comunicación, al momento de implementar Workplace es crucial el rol de los champions, referentes de todos los equipos que vivencian anticipadamente la experiencia en Workplace y luego transmiten, funcionando como embajadores de la plataforma.

Pioneros

Mercado Libre, hace dos años fue la pionera en utilizar Workplace en Latinoamérica. “La implementación fue a riesgo y a gran escala”, afirma Eugenia Rubio. “Hoy ya estamos en una segunda fase con excelentes resultados. Es nuestro único canal de comunicación, todos los contenidos se comparten y comunican a través de Workplace”.

Mercado Libre desde 2016 implementó la estrategia de los champions potenciando el trabajo digital y haciendo de Workplace el único canal de  comunicación para sus 7.000 empleados.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.