Grupo Canter ahora también vende departamentos de forma fraccionada con su nuevo producto: Crownter

La nueva modalidad presentada por la desarrollista con 11 años en el mercado se basa en la "propiedad fraccionada", donde pequeños ahorristas pueden participar invirtiendo desde $ 1 millón, y obteniendo una rentabilidad máxima estimada del 38%. 

Este producto al que Grupo Canter denominó Crownter está pensando para pequeños inversores que no cuentan aún con todo el capital necesario para adquirir una propiedad completa, por eso el modelo se basa en la propiedad fraccionada. El concepto más común conocido por todos es el crowdfunding inmobiliario, que lo que hace, a través de plataformas tecnológicas, es buscar micro inversiones que fondeen algún desarrollo. "Nosotros no nos hacemos llamar crowdfunding por el hecho de la personalización que le queremos dar al modelo", comentan desde la desarrollista. 

Con una inversión que inicia desde $ 1 millón, y con posibilidad de financiación, pequeños ahorristas pueden ser parte de este modelo, asegurando su capital, pudiendo además aumentar su inversión inicial si lo desean, y si el proyecto en el cual ingresó lo permite. 

¿Cuándo se puede retirar? Cuando deseen, pero lo que recomiendan desde la desarrollista es continuar con la inversión hasta que finalice el proyecto para poder obtener una mejor rentabilidad. 

Este modelo Canter lo lanzó para poder invertir en sus departamentos de la torre 3 de Harmonie Chateau, un emprendimiento en Barrio Chateau que está previsto que finalice en 36 meses. 

Si bien la empresa que preside José Luis Acevedo desde hace muchos años implementa este modelo de negocios, el mismo nunca estuvo abierto al público en general, sino que era utilizado por familiares y conocidos de la empresa. Luego de algunos trabajos de instrumentación fue desarrollada esta unidad de negocios bajo el nombre de Crownter, cuyo CEO es Ignacio Oña.

"Nosotros queremos de alguna manera incentivar a la gente a no querer guardar sus ahorros en dólares sino volcarlos a esa inversión productiva. Nuestro principal objetivo es generar microinversiones en el mercado que de alguna manera puedan otorgarle al cliente, al inversionista, lo mismo a lo que podría acceder cualquier inversor grande comprando un departamento por US$ 55.000; este lo puede comprar con pequeñas inversiones", menciona Oña

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.