De los creadores del amario patito, verde botea, friazón y calorón, llega... Ofertón (cómo es este Hot Sale made in Córdoba)

(Por Gabriel Caceres) Organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la participación de las principales Cámaras del sector, este evento (que comienza hoy y finaliza mañana) busca instaurarse como el nuevo Hot Sale, pero a la cordobesa. Las marcas, productos y descuentos que te vas a encontrar, acá.

Entre hoy y mañana, Ofertón pondrá a la carta miles de productos de las más de 300 empresas que se sumaron al evento de diferentes rubros, con descuentos del 20% en logística y beneficios exclusivos para clientes de la tarjeta Cordobesa.

Así, durante el Ofertón podremos navegar por una página web amigable donde podremos encontrar productos de todos los rubros, con la presencia de empresas y servicios) como Chazki (con 10 viajes sin cargo para usar en Capital y ciudades aledañas), Ama Hogar, Super Mami, Ferniplast, Giraudo, Isaias Goldman, Libertad, Grunhaut, Arcor Cordiez, entre otros. 

Además, Bancor también se suma a esta iniciativa con su tarjeta Cordobesa, poniendo al servicio del cliente los planes de compra en 4, 12, 20, 24 cuotas y con un descuento exclusivo del 20% para estos 2 días de venta online, para clientes de Cordobesa Crédito con tope de $ 1.500 por cliente.

No es un Hot Sale más…

A priori Ofertón parece un evento comercial como cualquier otro, pero tiene ciertas particularidades: en primer lugar, se trata del primer evento de este tipo organizado por una provincia del interior del país, participando únicamente empresas radicadas en Córdoba y donde el estado no se lleva nada, todo lo que se facture irá directo a las empresas de retail y a los servicios de logística.

Una articulación entre lo público y lo privado que promete

En diálogo con InfoNegocios, Juan Pablo Inglese, secretario de Comercio de Córdoba, ve con buenos ojos la iniciativa: “Entrar con más de 300 comercios y miles de productos es una propuesta atractiva, ya que hemos elegido esta fecha porque va en consonancia con el cobro del aguinaldo, alejado de otras efemérides comerciales generando mayor visibilidad al evento”.

Para la puesta a punto, previamente se articuló con las diferentes firmas para acordar con los bancos y capacitar en lo que haga falta para la puesta a punto de este evento del e-commerce provincial que busca marcar un antes y un después en la agenda de negocios de Córdoba.

Y sin lugar para los vivos

Una de las polémicas respecto a estas ofertas virtuales es la famosa “viveza criolla” de algunas marcas, que aumentan los precios semanas antes para luego generar la ilusión de ofertas, siendo que el valor es el que previamente estaba. En ese sentido Inglese asegura que Defensa al Consumidor auditó y estará auditando los precios del Ofertón, para que lo que se vea, sea un descuento genuino.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.