Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país piden la derogación de la RG 4838 de AFIP

(Por Ignacio Najle/RdF) Es a modo de rechazo del Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, canalizado a través de un reclamo administrativo. En el mismo sentido se expresó la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE). Los reclamos se dirigen a Marcó del Pont, titular de la AFIP, por considerar a la resolución una violación a derechos y garantías constitucionales.

La normativa exige que los asesores fiscales proporcionen "información clara y precisa que permita comprender la planificación fiscal e identificar la ventaja fiscal o el beneficio esperado. Cuando un asesor fiscal se ampare en el secreto profesional deberá notificar al contribuyente para que este sea quien cumpla con la obligación".

La Resolución General 4838 establece sanciones por incumplimiento como el bloqueo de impresión de constancias impositivas y previsionales y la no obtención de certificados de crédito fiscal, entre otras. La FAGCE, por su parte, expone en su escrito razones de oportunidad, legalidad, facultades de fiscalización de la AFIP, razonabilidad y secreto profesional.

En el cierre del reclamo se destaca el párrafo: “Consecuentemente, no puede pretenderse que sea el profesional asesor el que deba poner en conocimiento del Fisco las herramientas legales que utiliza para disminuir el costo tributario de la empresa, ni tampoco colocarlo en la incomodidad de presentarlo como quien no quiere informar (art. 8 RG).”

Ante el silencio de la AFIP, los Consejos continuaron las gestiones solicitando una medida cautelar a la Justicia Federal. Hasta la derogación de la resolución, los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas piden la suspensión de la misma. 

En el caso de tener negativa de la AFIP al reclamo, se espera que lleven el mismo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.