Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país piden la derogación de la RG 4838 de AFIP

(Por Ignacio Najle/RdF) Es a modo de rechazo del Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, canalizado a través de un reclamo administrativo. En el mismo sentido se expresó la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE). Los reclamos se dirigen a Marcó del Pont, titular de la AFIP, por considerar a la resolución una violación a derechos y garantías constitucionales.

La normativa exige que los asesores fiscales proporcionen "información clara y precisa que permita comprender la planificación fiscal e identificar la ventaja fiscal o el beneficio esperado. Cuando un asesor fiscal se ampare en el secreto profesional deberá notificar al contribuyente para que este sea quien cumpla con la obligación".

La Resolución General 4838 establece sanciones por incumplimiento como el bloqueo de impresión de constancias impositivas y previsionales y la no obtención de certificados de crédito fiscal, entre otras. La FAGCE, por su parte, expone en su escrito razones de oportunidad, legalidad, facultades de fiscalización de la AFIP, razonabilidad y secreto profesional.

En el cierre del reclamo se destaca el párrafo: “Consecuentemente, no puede pretenderse que sea el profesional asesor el que deba poner en conocimiento del Fisco las herramientas legales que utiliza para disminuir el costo tributario de la empresa, ni tampoco colocarlo en la incomodidad de presentarlo como quien no quiere informar (art. 8 RG).”

Ante el silencio de la AFIP, los Consejos continuaron las gestiones solicitando una medida cautelar a la Justicia Federal. Hasta la derogación de la resolución, los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas piden la suspensión de la misma. 

En el caso de tener negativa de la AFIP al reclamo, se espera que lleven el mismo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.