Carlos Hairabedian lanza su biografía: "Buscado. Una vida al límite" (la historia del polémico abogado que “narraba películas estando en prisión”)

(Por Franco Bossa) La obra escrita por el periodista Juan Cruz Taborda Varela -y editada por El Emporio- fue presentada el jueves pasado en un evento virtual. En esta nota, te adelantamos algunas “joyitas” que podés encontrar en este libro.

Muy probablemente lo conozcas como ese “polémico abogado penalista”; o quizás lo hayas visto en televisión, cuando todavía tenía un programa con un joven Tomás Mendez; o incluso puede que recuerdes su paso por la cámara de diputados nacionales, como legislador del PJ.

Por ese mismo perfil multifacético es que Carlos Hairabedian se ha convertido, a lo largo de los últimos años, en uno de esos personajes casi “folklóricos” del escenario cordobés. Ahora, el mediático suma un nuevo capítulo a su novela, con el lanzamiento de su biografía, "Buscado. Una vida al límite", y el deseo de que el mismo “llegue a la mayor cantidad de lectores posible”.

70 años de historia y anécdotas 

A lo largo de 538 páginas, el periodista Juan Cruz Taborda Varela -autor de "Buscado. Una vida al límite"-, se propone reconstruir la vida de Hairabedian. Según confiesa el escritor, para ello fueron necesarias más de 30 horas de conversaciones y entrevistas, que Taborda Varela grabó, desgrabó, y constató con otras fuentes. 

¿El resultado de esta labor? Según la novelista Reyna Carranza, quien prologa el libro, “leerla es recorrer la historia de Córdoba a través de una vida tan plena como la de Carlos”, y agrega “su historia personal va enhebrada a los últimos 70 años de la historia de Córdoba”.

En ese sentido Taborda Varela amplía: “El libro está planteado desde la mirada de Carlos, pero ambos nos propusimos poner varios puntos de su vida en crisis”. Según el propio Hairabedian, el periodista lo “interrogó sin ningún tipo de condicionamiento” y sostiene que “cada una de las afirmaciones fueron avaladas por una documentación abrumadora”.

El autor también remarca que “lo más importante era hacer posible que la vida de un hombre y la historia de una ciudad, atravesada por los distintos vientos políticos y sociales, fuera interesante. Para algunos, el entretenimiento a veces suena como banal, pero yo creo que nadie lee una historia que busca el bronce y la posteridad, por eso es que esa no fue nuestra idea”.

Un mar de anécdotas 

"Buscado. Una vida al límite" recorre las vivencias de su protagonista: desde sus humildes orígenes en barrio Pueyrredón, su militancia universitaria en el PJ, su experiencia como Juez del crimen, y sus idas y venidas políticas con personajes históricos como el ex-presidente Carlos Saúl Menem, o el ex-intendente Luis Juez.

Carranza destaca, de ese mar de anécdotas, el tiempo que Hairabedian pasó en prisión, al ser detenido en 1976 durante el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla. Según recuerda la escritora, “durante los dos meses que estuvo preso, todos los días, en los recreos, formaba una rueda con sus compañeros de infortunio y compartía con ellos una de sus grandes pasiones: el cine. Les contaba las distintas películas que recordaba”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.