Arte en Carnes + Humos: 2 marcas unidas en un local para armar el “combo asador” (desde cortes varios hasta parrillas)

(Por Luciano Aimar) Las marcas cordobesas Humos y Arte en Carnes formaron una alianza comercial para establecer su primer local dedicado al ritual del asado. En nota completa, productos, precios y más detalles de la tienda ubicada en la Av. José Roque Funes 1461.

El 23 de diciembre del pasado 2020 abría sus puertas al público “Arte en Carnes - Humos”, como resultado de una alianza estratégica y comercial entre ambas marcas.

Javier Velasquez es la cabeza detrás del local, proveniente del rubro distribuidor de Pepsico, que ahora se encarga de combinar en su tienda los productos parrilleros (parrillas, chips de leña, especias, sales, set de herramientas para asar, cuchillos, etc.) de la marca cordobesa Humos, con los productos envasados de Arte en Carnes. Además, la joven tienda es la representante oficial de Humos en Córdoba.

En cuanto a los envasados (producto que viene tomando fuerza en muchos locales de la ciudad por practicidad y calidad), Arte en Carnes rota sus productos 2 veces por semana en todas las heladeras y ofrece una amplia variedad de cortes. Como marca, también coloca sus productos en distintos lugares de la ciudad.

El local también cuenta con su oferta de bebidas como vinos, cervezas, gaseosas y agua. El concepto de “Arte en Carnes - Humos” busca que los clientes vayan a armar su propio combo de asado con picada, carne, condimentos, leña o carbón, bebidas y hasta parrilla de la marca Humos si se quiere. 

En este mes de actividad, el local no detecta un producto destacado, ya que se vende todo. Hecho que refuerza el concepto del combo de asado.

Si hablamos de precios, el asadito promedio para 2 personas ronda los $ 2.000. En cuanto al valor de la parrilla mencionada anteriormente, estamos hablando de $ 33.000 (se aceptan tarjetas y cuotas).

Proyección 
Como local es el primero y único, pero en los planes está abrir algunos más en Córdoba y también poder llegar a otras provincias. 

Un proyecto que pronto tomará vida es el del delivery propio por la zona (Urca). Además, para mover la marca y el local, comenzarán los eventos como catas de vino y cocina, aprovechando los productos exhibidos.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.