Club PYXO lanza programa de networking digital para pymes en argentina (primera iniciativa de este tipo en el país)

El primer club de innovación pensado para pymes de la Argentina, presentó su programa de formación y networking virtual para empresarios de todo el país. Descubre cómo esta iniciativa pionera está cambiando el juego para las pequeñas y medianas empresas en Argentina.

Pablo Sona, socio fundador de Club PYXO

A lo largo de ocho encuentros mensuales, los participantes explorarán una amplia gama de temas, desde el futuro del trabajo hasta tecnologías disruptivas, pasando por nuevos modelos de negocio, inteligencia artificial y herramientas de gestión profesional. Además, tendrán acceso a contenido adicional, como webinars exclusivos, toolkits y cápsulas de conocimiento.

El programa virtual de Club PYXO invita a los participantes a formar parte de una comunidad online para intercambiar experiencias, ampliar redes de contacto y compartir soluciones a problemáticas y desafíos comunes del sector. “El programa le permite a líderes pymes sumarse a un espacio en el que tenemos conversaciones reales y al hueso sobre las problemáticas con las que lidian día a día y sobre los desafíos y oportunidades que enfrentará el sector en los próximos años” afirma Pablo Sona, socio fundador de Club PYXO.

Además, Sona enfatiza la importancia de desaprender y volver a aprender en un entorno empresarial en constante cambio: “Nada es más importante que escuchar las experiencias de los demás y aprovechar el poder del networking”.

Las reuniones virtuales, con una duración aproximada de dos horas, replican el exitoso modelo de los encuentros presenciales de Club PYXO:

  • Grupos reducidos liderados por coordinadores experimentados;
  • Fomentan la inteligencia colectiva;
  • Intercambio de experiencias entre empresarios de todo el país.

Club PYXO, que cuenta con más de 65 empresas asociadas en Rafaela, Rosario, San Francisco y Santa Fe, aspira a convertirse en la red de pymes innovadoras más grande de Argentina. Entre sus miembros se encuentran empresas destacadas como Akron, Gaviglio, Terragene, La Segunda Seguros y Rafaela Alimentos.

Para más información sobre esta iniciativa pionera, visita https://www.clubpyxo.com/

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Club PYXO (@clubpyxo)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.