Kusta Barber Truck da un paso más en su expansión: inaugura su segunda barbería móvil en Rosario (y trae novedades para todos los hombres modernos)

La icónica barbería sobre ruedas llega al Hipermercado Libertad, ampliando su presencia en la ciudad que la vio nacer hace siete años. Con un concepto innovador y un servicio ágil, Kusta Barber Truck se posiciona como la opción ideal para quienes buscan renovarse sin perder tiempo.

Image description

Kusta Barber Truck, la primera y única barbería móvil de Argentina, continúa su expansión y, en esta ocasión, celebra la apertura de su segundo truck en Rosario, ubicado en el Hipermercado Libertad, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. Este nuevo espacio llega para complementar la oferta que Kusta ya brinda en el Alto Rosario Shopping, consolidándose como una referencia para los hombres que buscan un servicio de calidad y rapidez sin perder la esencia innovadora que caracteriza a la marca.

Fundada por Mariano Acosta en 2017, Kusta Barber Truck se destacó por ofrecer una propuesta única en el país: una barbería móvil pensada para hombres modernos que desean optimizar su tiempo sin comprometer la calidad en su imagen personal. Con más de 35 años de experiencia en el rubro, la empresa sigue innovando y adaptándose a las nuevas demandas del mercado, ofreciendo siempre un servicio profesional, accesible y de alto nivel.

Con esta apertura, Kusta Barber Truck refuerza su presencia en Rosario, donde la marca comenzó su recorrido y donde sigue siendo un referente en la industria. El nuevo truck, que comparte los mismos altos estándares de calidad y tecnología, promete brindar a los clientes una experiencia única, con beneficios exclusivos y promociones especiales.

“La expansión a nuevos canales responde a la creciente demanda de nuestros clientes, quienes nos pedían tener una opción más cercana. Con esta nueva apertura, reafirmamos nuestra presencia en la ciudad y seguimos ofreciendo lo mejor en servicio y calidad”, comentó Mariano Acosta, fundador de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El éxodo empresarial hacia Vaca Muerta suma a Halliburton (que deja Chubut)

La salida de Halliburton de la provincia de Chubut marca un nuevo episodio en la migración de empresas del sector petrolero hacia Vaca Muerta. La compañía de servicios ratificó su decisión tras un mes de conciliación obligatoria con el Sindicato de Petroleros Privados, sin lograr frenar el despido de 290 trabajadores. Este movimiento refleja la crisis que atraviesa la producción convencional de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge, afectada por el declino de sus yacimientos.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta (tras obtener permiso en Río Negro)

La compañía Capex S.A. ha sido adjudicada con un permiso de exploración en el área "Cinco Saltos Norte" dentro de la Cuenca Neuquina, en la provincia de Río Negro. La autorización fue otorgada mediante el Decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, tras la participación de la empresa en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía rionegrina.

NVIDIA presenta en sociedad a Isaac GR00T N1 (su nuevo robot humanoide)

NVIDIA lanza un modelo fundacional abierto y nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y entrenamiento de robots humanoides. Entre las innovaciones destacan un motor de física de código abierto y una plataforma de generación de datos sintéticos, facilitando la automatización y el aprendizaje de inteligencia artificial en robótica.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.