Fiwind suma 600.000 usuarios y rompe récords (la fintech rosarina que pisa fuerte en Argentina)

Desde Rosario para el país (y más allá), Fiwind se consolida como una de las fintech más elegidas por los argentinos. En enero, la plataforma sumó 100.000 nuevos usuarios, alcanzando la marca de 600.000 clientes y logrando su mejor mes desde su creación hace siete años.

Image description

Este crecimiento exponencial no es casualidad: con una propuesta que combina tecnología, accesibilidad y múltiples soluciones financieras, Fiwind se posicionó  entre las 10 apps financieras más destacadas. A través de su plataforma, los usuarios pueden invertir, ahorrar, comprar y pagar en un solo lugar, con la posibilidad de operar criptomonedas, generar rendimientos diarios, acceder a dólares al mejor tipo de cambio, enviar y recibir dinero del exterior, abrir una cuenta en EE.UU., pagar servicios e impuestos, y hasta realizar compras con QR, Pix en Brasil o su tarjeta virtual.

“Creemos en Argentina y en el potencial de su gente”, destacó Bruno Perona, director General de Fiwind. "Este crecimiento nos demuestra que cada vez más personas confían en nuestra propuesta para manejar su dinero de manera inteligente y sin complicaciones. 2025 será el mejor año de nuestra historia, y esto es solo el comienzo. En mayo, incorporaremos un nuevo servicio de ALyC, ampliando nuestra oferta para brindar aún más soluciones a nuestros clientes”, agregó.

Con una plataforma que prioriza la simplicidad, seguridad y tecnología de vanguardia, Fiwind se afianza como un jugador clave en el ecosistema fintech argentino. ¿El objetivo para este año? Seguir creciendo y revolucionando la manera en que los argentinos gestionan su dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.