Este crecimiento exponencial no es casualidad: con una propuesta que combina tecnología, accesibilidad y múltiples soluciones financieras, Fiwind se posicionó entre las 10 apps financieras más destacadas. A través de su plataforma, los usuarios pueden invertir, ahorrar, comprar y pagar en un solo lugar, con la posibilidad de operar criptomonedas, generar rendimientos diarios, acceder a dólares al mejor tipo de cambio, enviar y recibir dinero del exterior, abrir una cuenta en EE.UU., pagar servicios e impuestos, y hasta realizar compras con QR, Pix en Brasil o su tarjeta virtual.
“Creemos en Argentina y en el potencial de su gente”, destacó Bruno Perona, director General de Fiwind. "Este crecimiento nos demuestra que cada vez más personas confían en nuestra propuesta para manejar su dinero de manera inteligente y sin complicaciones. 2025 será el mejor año de nuestra historia, y esto es solo el comienzo. En mayo, incorporaremos un nuevo servicio de ALyC, ampliando nuestra oferta para brindar aún más soluciones a nuestros clientes”, agregó.
Con una plataforma que prioriza la simplicidad, seguridad y tecnología de vanguardia, Fiwind se afianza como un jugador clave en el ecosistema fintech argentino. ¿El objetivo para este año? Seguir creciendo y revolucionando la manera en que los argentinos gestionan su dinero.
Tu opinión enriquece este artículo: