Las empresas catalanas han recibido más de 1.500 millones de euros de los fondos Next Generation desde 2021

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que "las empresas catalanas han captado 1.540millones de euros desde 2021 en el conjunto de convocatorias competitivas de alcance estatal de los fondos Next Generation" , destacando ámbitos sectoriales como la movilidad sostenible (30%) o los proyectos de I+D (29%). Sàmper ha hecho público el balance de captación de los tres años de estos fondos europeos, durante la inauguración del tercer Congreso de la Asociación TECNIO en Terrassa.

Image description

El conseller Sàmper también ha puesto en valor la atracción para proyectos industriales. Concretamente, las empresas catalanas captaron 636,2 millones de euros de los fondos para proyectos de sostenibilidad y digitalización del sector industrial. Según las recogidas por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, la cifra captada por las empresas catalanas representa el 20% del total de ayudas otorgadas en el conjunto del Estado en este ámbito. Concretamente, 549 proyectos industriales de empresas catalanas han sido beneficiarios de estas convocatorias, de concurrencia competitiva e impulsadas por varios ministerios del Estado. El conseller Sàmper ha subrayado que " el 66% de estos proyectos han sido impulsados ​​por pymes ". Desde el punto de vista territorial, las principales comarcas beneficiarias de las ayudas Next Generation para proyectos industriales son el Barcelonès (con el 21% del total captado), el Vallès Occidental (16%), el Baix Llobregat (13%), el Vallès Oriental (9%) y el Bages (7%).

La importancia de la transferencia de conocimiento

En su intervención en la inauguración del Congreso de la Asociación TECNIO, el conseller Sàmper ha destacado que " la transferencia de conocimiento es un motor indispensable para mejorar la competitividad del país e impulsar Cataluña como una de las regiones más innovadoras de Europa " . También ha subrayado la importancia de la innovación abierta y la colaboración entre los sectores productivos, afirmando que “ la investigación no sólo debe generar conocimiento, sino también ser trasladada al mercado para transformarse en proyectos tangibles ”.

El consejero ha añadido que se están impulsando diversas líneas de ayudas, como la consolidación de proyectos de I+D enfocados a la colaboración entre empresas y grupos de investigación, con el objetivo de reforzar el desarrollo de un ecosistema innovador. " Tan importante debe ser investigar, como transferirla. Algo imprescindible para continuar haciendo de Cataluña un país altamente innovador ", ha remarcado Sàmper.

La Asociación TECNIO reúne a los grupos universitarios y centros de investigación con acreditación TECNIO, que otorga la Generalidad de Cataluña a través de ACCIÓ para identificar y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología del sistema I+D+i de Cataluña que presenten capacidades tecnológicas diferenciales y con capacidad de transferirlas para fortalecer el tejido empresarial y hacer internacionalmente atractivo el ecosistema catalán de innovación.

Jornada de trabajo en Terrassa

Antes de la inauguración del congreso de la Asociación TECNIO, el conseller Sàmper ha visitado las instalaciones de la planta H-cero de Hercal, una planta pionera dedicada a la valorización y lavado de residuos de la construcción, excavación y demolición. La jornada finalizó en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa, para conocer de cerca las iniciativas formativas en el ámbito de la ingeniería.

Soporte para acceder a las ayudas Next Generation

Desde la apertura de la Oficina Next Generation EU de ACCIÓ en noviembre de 2021, más de 2.300 empresas se han asesorado a través de la agencia. De hecho, casi una de cada cuatro empresas catalanas (22%) que han accedido a estos fondos han pasado por la oficina. Además, nueve de cada 10 empresas que han accedido a sus servicios se han acabado presentando además convocatorias de las que inicialmente tenían previstas.

Actualmente hay 7.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas Next Generation para conocer las convocatorias que más se adaptan a sus proyectos empresariales. También destaca el hecho de que se han registrado más de 14.300 participantes en las sesiones organizadas por ACCIÓ para conocer cómo acceder a los fondos Next Generation EU.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.