Eneldo apuesta por liderar el mercado natural con 40 puntos de venta activos en Argentina

(Por Julieta Romanazzi) Eneldo, la cadena de mercados naturales que inició su actividad en febrero de 2017 en el barrio de Caballito, Buenos Aires, hoy es un referente en el rubro, con 40 puntos de venta (32 franquicias) distribuidos en distintas provincias argentinas. 

Image description

Fundada por Mariano Díaz, Andrés Rexach, Gastón Juri, tres socios con experiencia previa en una importante cadena internacional de supermercados, la idea de Eneldo surgió como una reinvención de un proyecto anterior que no prosperó. Desde entonces, el crecimiento de la marca fue constante.

Eneldo se presenta como un “mercado natural” orientado a mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos saludables, y su concepto también incluye evitar alianzas con marcas comunes de supermercados, prefiriendo mantener precios bajos de manera continua y sin promociones esporádicas.

La oferta de Eneldo es amplia y abarca desde alimentos y bebidas probióticas hasta cosméticos y productos de limpieza. "Somos la cadena con mejor surtido en el rubro", afirman sus fundadores, destacando que manejan más de 5.000 productos, entre ellos una miel de marca propia, a la que planean acompañar con el desarrollo de otros ítems de producción exclusiva.

Por ahora, la marca decidió no incursionar en el comercio online, y mantener el enfoque en los puntos de venta físicos. "Creemos que nuestro modelo tiene mejor rendimiento centrado en los locales", sostienen desde la marca.

Su modelo de franquicias

Actualmente, Eneldo cuenta con unos 40 locales distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, Santa Fe, Misiones y Córdoba. De estos, 32 son franquicias y el resto son sucursales propias. La expansión por franquicias comenzó en 2018, apenas un año después de la apertura del primer local. Su modelo se adapta tanto a franquiciados activos como pasivos, con locales que van desde los 20 hasta los 400 metros cuadrados.

El costo inicial para adquirir una franquicia oscila entre US$ 50.000 y US$ 60.000 (con una inversión en mercadería cercana a los US$ 22.000 incluida), y un canon de ingreso de US$ 8.000. El retorno de inversión promedio se estima entre 18 y 24 meses.

Si bien su actual estructura le permite manejar hasta 30 aperturas por año, desde Eneldo afirman que son selectivos respecto a los franquiciados, asegurando que priorizan la calidad y sostenibilidad del negocio sobre el ritmo de expansión.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?