Y además…

Vie 17/08/2012

La Justicia ingresa al mundo digital (comienza a implementarse la e-cédula)

Por ahora únicamente se utilizará para las causas que se tramitan en los Juzgados de Conciliación, pero seguramente en el futuro se ampliará al resto de las dependencias. Hablamos de la implementación de la cédula digital (e-cedula), que comenzará a utilizarse a partir del próximo martes, para la notificación de providencias, decretos y resoluciones que deben realizarse al domicilio constituido y que fueran oportunamente incorporadas y registradas en el Sistema de Administración de Causas (SAC).
Además del obvio ahorro de papel, una de las ventajas del nuevo sistema es que genera automáticamente un archivo histórico de todas las cédulas, que permite su consulta a través de cualquier criterio de búsqueda.

  • Por ahora únicamente se utilizará para las causas que se tramitan en los Juzgados de Conciliación, pero seguramente en el futuro se ampliará al resto de las dependencias. Hablamos de la implementación de la cédula digital (e-cedula), que comenzará a utilizarse a partir del próximo martes, para la notificación de providencias, decretos y resoluciones que deben realizarse al domicilio constituido y que fueran oportunamente incorporadas y registradas en el Sistema de Administración de Causas (SAC).
    Además del obvio ahorro de papel, una de las ventajas del nuevo sistema es que genera automáticamente un archivo histórico de todas las cédulas, que permite su consulta a través de cualquier criterio de búsqueda.

Vie 17/08/2012

Andrea F. lanza franquicias, se prepara para la fabricación de helados y diseña su formato bar

Andrea F., la nueva marca de Andrea Franceschini, no podía quedarse quieta a pesar de estar elaborando más de 60 productos en su planta de 480 m2 en Alto Alberdi, que abastece a 30 puntos de ventas y cuenta con cinco locales propios.
Con un modelo de negocio bien aceitado, presentó su plan de expansión para los próximos cinco años, que realizará de la mano de la consultora 384 Group.
El modelo de crecimiento fue planteado en base a tres grandes etapas: lanzar su modelo de franquicias (proyectan sumar locales de tamaño chico y con un marcado estilo europeo en las zonas de Nueva Córdoba, Barrio Jardín, Alta Córdoba, Cofico, y en los shoppings), la creación de helados para lo cual están trabajando en la construcción de una planta modelo de helados artesanales y replicar en la Argentina a la marca Häagen-Dazs. Y a largo plazo, tienen pensado abrir locales de Andrea F. en formato bar cafetería, pero ya para el año 2014.

  • Andrea F., la nueva marca de Andrea Franceschini, no podía quedarse quieta a pesar de estar elaborando más de 60 productos en su planta de 480 m2 en Alto Alberdi, que abastece a 30 puntos de ventas y cuenta con cinco locales propios.
    Con un modelo de negocio bien aceitado, presentó su plan de expansión para los próximos cinco años, que realizará de la mano de la consultora 384 Group.
    El modelo de crecimiento fue planteado en base a tres grandes etapas: lanzar su modelo de franquicias (proyectan sumar locales de tamaño chico y con un marcado estilo europeo en las zonas de Nueva Córdoba, Barrio Jardín, Alta Córdoba, Cofico, y en los shoppings), la creación de helados para lo cual están trabajando en la construcción de una planta modelo de helados artesanales y replicar en la Argentina a la marca Häagen-Dazs. Y a largo plazo, tienen pensado abrir locales de Andrea F. en formato bar cafetería, pero ya para el año 2014.

Vie 17/08/2012

Un sol para los chicos, también en el interior (Unicef y Arcor trabajaron para los niños)

Ambas instituciones trabajan juntas desde 1999, y aunque en esta oportunidad se llevó a cabo la 21° edición de “Un sol para los chicos”, este año tuvo la particularidad de que se realizó en cuatro ciudades de distintos puntos del país simultáneamente.
En el caso de Córdoba, donde Arcor fue el presentador oficial, el evento se llevó a cabo en el anfiteatro de la ciudad de Villa Allende, que tiene capacidad para 20 mil personas al aire libre. Allí se presentaron grupos musicales locales, presentación de títeres y un show especial de Piñón Fijo. Además, “Arcorito” repartió golosinas entre los niños. (El “broche de oro” de la jornada, en ver la nota completa).

  • Ambas instituciones trabajan juntas desde 1999, y aunque en esta oportunidad se llevó a cabo la 21° edición de “Un sol para los chicos”, este año tuvo la particularidad de que se realizó en cuatro ciudades de distintos puntos del país simultáneamente.
    En el caso de Córdoba, donde Arcor fue el presentador oficial, el evento se llevó a cabo en el anfiteatro de la ciudad de Villa Allende, que tiene capacidad para 20 mil personas al aire libre. Allí se presentaron grupos musicales locales, presentación de títeres y un show especial de Piñón Fijo. Además, “Arcorito” repartió golosinas entre los niños. (El “broche de oro” de la jornada, en ver la nota completa).

Jue 16/08/2012

Tarjeta Grupar se agranda: fue reconocida por Fitch Ratings y suma nuevas sucursales

Su crecimiento fue sin prisa pero sin pausa: desde su nacimiento, allá por el año 2004, la tarjeta se fue consolidando en el mercado cordobés y hoy, con más de 30.000 clientes y más de 2.000 comercios adheridos, la tarjeta hace su desembarco en la ciudad de Río Cuarto.
Además, el plástico tiene programada dentro de los próximos 60 días, la apertura de una nueva sucursal en pleno centro cordobés, más precisamente sobre la calle 25 de Mayo.
¿Y qué más? Tarjeta Grupar está celebrando un importante logro: la filial argentina de Fitch Ratings, agencia internacional de calificación crediticia, aplicó a la empresa la nota A1+, la cual especifica un alto nivel de mejoras crediticias, una estructura de pagos totalmente secuencial, fondo de liquidez y adecuados criterios de elegibilidad de las cuentas cuyos créditos se otorgarán.

  • Su crecimiento fue sin prisa pero sin pausa: desde su nacimiento, allá por el año 2004, la tarjeta se fue consolidando en el mercado cordobés y hoy, con más de 30.000 clientes y más de 2.000 comercios adheridos, la tarjeta hace su desembarco en la ciudad de Río Cuarto.
    Además, el plástico tiene programada dentro de los próximos 60 días, la apertura de una nueva sucursal en pleno centro cordobés, más precisamente sobre la calle 25 de Mayo.
    ¿Y qué más? Tarjeta Grupar está celebrando un importante logro: la filial argentina de Fitch Ratings, agencia internacional de calificación crediticia, aplicó a la empresa la nota A1+, la cual especifica un alto nivel de mejoras crediticias, una estructura de pagos totalmente secuencial, fondo de liquidez y adecuados criterios de elegibilidad de las cuentas cuyos créditos se otorgarán.

Jue 16/08/2012

¡Atenti emprendedores! Se viene la 1º Experiencia Endeavor Córdoba

La Experiencia Endeavor Córdoba es un evento innovador, de inspiración, capacitación y networking para emprendedores de Argentina.
El encuentro, que se llevará a cabo el 6 de septiembre en el auditorio de la Ciudad de las Artes, tiene por objetivo fomentar el espíritu emprendedor, promover el desarrollo de emprendedores de alto impacto en la región, y brindar herramientas concretas para desarrollar empresas y proyectos con alto potencial de crecimiento.
Durante la jornada, destacados emprendedores y empresarios disertarán sobre sus experiencias y abordarán temas claves a la hora de emprender. También se realizarán talleres a cargo de prestigiosas instituciones, sobre temas específicos orientados a fortalecer y profesionalizar la gestión emprendedora.
Ah, además se realizará una feria donde universidades y otras instituciones presentarán sus programas de apoyo y capacitación para emprendedores.

  • La Experiencia Endeavor Córdoba es un evento innovador, de inspiración, capacitación y networking para emprendedores de Argentina.
    El encuentro, que se llevará a cabo el 6 de septiembre en el auditorio de la Ciudad de las Artes, tiene por objetivo fomentar el espíritu emprendedor, promover el desarrollo de emprendedores de alto impacto en la región, y brindar herramientas concretas para desarrollar empresas y proyectos con alto potencial de crecimiento.
    Durante la jornada, destacados emprendedores y empresarios disertarán sobre sus experiencias y abordarán temas claves a la hora de emprender. También se realizarán talleres a cargo de prestigiosas instituciones, sobre temas específicos orientados a fortalecer y profesionalizar la gestión emprendedora.
    Ah, además se realizará una feria donde universidades y otras instituciones presentarán sus programas de apoyo y capacitación para emprendedores.

Jue 16/08/2012

Sol Líneas Aéreas: 6 añitos = 7 aviones

La empresa comenzó a operar un 15 de agosto de 2006 y su sexto aniversario la encuentra sumando mayores servicios a sus clientes, como por ejemplo la frecuencia San Luis – Aeroparque – San Luis de lunes a viernes, gracias a la incorporación de una nueva aeronave que pasará a totalizar una flota de 7 aviones operando activamente.
La nueva nave es un Saab 340 B, (foto) un avión de modernas características técnicas y considerado mundialmente una aeronave ejecutiva, especialmente diseñada para el tráfico regional.
De esta forma, Sol ofrece vuelos a Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Villa Mercedes, San Luis, Buenos Aires, Mar del Plata, Villa Gesell, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Río Gallegos y Esquel, un nuevo destino que empieza a operar hoy. Además la compañía realiza vuelos a  Montevideo y Punta del Este en Uruguay.

  • La empresa comenzó a operar un 15 de agosto de 2006 y su sexto aniversario la encuentra sumando mayores servicios a sus clientes, como por ejemplo la frecuencia San Luis – Aeroparque – San Luis de lunes a viernes, gracias a la incorporación de una nueva aeronave que pasará a totalizar una flota de 7 aviones operando activamente.
    La nueva nave es un Saab 340 B, (foto) un avión de modernas características técnicas y considerado mundialmente una aeronave ejecutiva, especialmente diseñada para el tráfico regional.
    De esta forma, Sol ofrece vuelos a Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Villa Mercedes, San Luis, Buenos Aires, Mar del Plata, Villa Gesell, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Río Gallegos y Esquel, un nuevo destino que empieza a operar hoy. Además la compañía realiza vuelos a  Montevideo y Punta del Este en Uruguay.

Mié 15/08/2012

GNI arma su departamento de marketing (y lanza el proyecto de Colón y Zipoli)

Con proyectos en la ciudad de Córdoba, Río Cuarto y Punta del Este, era hora que la desarrollista que comandan Roque Lenti y Rafael Faucher tuviera su propio departamento de marketing (hasta ahora, se manejaban con una agencia externa). La búsqueda del nuevo gerente de marketing ya comenzó y la desarrollista se encuentra en pleno proceso de selección. La tarea no es sencilla: la persona elegida tendrá en sus manos el desafío de acompañar el crecimiento de la empresa, y especialmente del plan de comercialización Propietarian, en un mercado cada vez más competitivo.
Por lo pronto, deberá definir la estrategia de marketing a desarrollar para apuntalar el lanzamiento del complejo de 6 torres de departamentos que GNI construirá a metros de Colón y Zipoli, cuya fecha está prevista para fines de octubre.

  • Con proyectos en la ciudad de Córdoba, Río Cuarto y Punta del Este, era hora que la desarrollista que comandan Roque Lenti y Rafael Faucher tuviera su propio departamento de marketing (hasta ahora, se manejaban con una agencia externa). La búsqueda del nuevo gerente de marketing ya comenzó y la desarrollista se encuentra en pleno proceso de selección. La tarea no es sencilla: la persona elegida tendrá en sus manos el desafío de acompañar el crecimiento de la empresa, y especialmente del plan de comercialización Propietarian, en un mercado cada vez más competitivo.
    Por lo pronto, deberá definir la estrategia de marketing a desarrollar para apuntalar el lanzamiento del complejo de 6 torres de departamentos que GNI construirá a metros de Colón y Zipoli, cuya fecha está prevista para fines de octubre.

Mié 15/08/2012

Por una ciudad habitable (Philips organiza una jornada de debate)

La cita es mañana en el Palacio Ferreyra y la propuesta es debatir sobre los retos de la habitabilidad en las ciudades. La Jornada es organizada por Philips Argentina junto con el Iarse, la Red Ciudadanos Nuestra Córdoba, la Red Argentina por Ciudades Justas, Demócratas y Sustentables, y la fundación Avina. Cuestiones como la seguridad, la salud pública y el sentimiento de identidad serán analizadas por especialistas durante el evento, que contará con la presencia del gobernador José Manuel De la Sota y Gustavo Verna, ceo de Philips South Latam.

  • La cita es mañana en el Palacio Ferreyra y la propuesta es debatir sobre los retos de la habitabilidad en las ciudades. La Jornada es organizada por Philips Argentina junto con el Iarse, la Red Ciudadanos Nuestra Córdoba, la Red Argentina por Ciudades Justas, Demócratas y Sustentables, y la fundación Avina. Cuestiones como la seguridad, la salud pública y el sentimiento de identidad serán analizadas por especialistas durante el evento, que contará con la presencia del gobernador José Manuel De la Sota y Gustavo Verna, ceo de Philips South Latam.

Mié 15/08/2012

Dafiti lanzó su línea premium: Benito Fernández y Christian Lacroix, entre otras

Llegó a la Argentina en enero de este año, comercializando calzado y con la proyección de -en un futuro cercano- sumar ropa y accesorios. Y, diciendo y haciendo, a siete meses de su desembarco en el país, la brasilera Dafiti lanzó su línea premium de indumentaria femenina y masculina.
Trosman, Garçon García, Benito Fernández, Christian Lacroix, Evangelina Bomparola y Tramando, son algunas de las marcas incluidas en esta nueva sección de la empresa dedicada al comercio electrónico de productos de moda. "El beneficio de Dafiti es ofrecer a sus clientes un gran mix de productos en un solo sitio y la comodidad de realizar compras desde sus casas; es el sitio ideal para aquellas personas que buscan estar a la moda y quieren vivir una experiencia de usuario práctica, única y segura ya que tenemos  envío, cambio y devolución gratis a todo el país y un catálogo disponible las 24 horas, los 365 días del año", dicen desde esta tienda online.
Dafiti se encuentra disponible en Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México.

  • Llegó a la Argentina en enero de este año, comercializando calzado y con la proyección de -en un futuro cercano- sumar ropa y accesorios. Y, diciendo y haciendo, a siete meses de su desembarco en el país, la brasilera Dafiti lanzó su línea premium de indumentaria femenina y masculina.
    Trosman, Garçon García, Benito Fernández, Christian Lacroix, Evangelina Bomparola y Tramando, son algunas de las marcas incluidas en esta nueva sección de la empresa dedicada al comercio electrónico de productos de moda. "El beneficio de Dafiti es ofrecer a sus clientes un gran mix de productos en un solo sitio y la comodidad de realizar compras desde sus casas; es el sitio ideal para aquellas personas que buscan estar a la moda y quieren vivir una experiencia de usuario práctica, única y segura ya que tenemos  envío, cambio y devolución gratis a todo el país y un catálogo disponible las 24 horas, los 365 días del año", dicen desde esta tienda online.
    Dafiti se encuentra disponible en Argentina, Chile, Brasil, Colombia y México.

Mar 14/08/2012

Los autos usados bajan pero suben: julio contra julio -7% (pero +5,9% julio contra junio)

“Julio fue el tercer mejor mes del año, después de marzo y mayo”, explica Sebastián Parra (foto), desde la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba, sobre el informe que dice que en el mes pasado subieron un 5.9% las transferencias de automóviles usados en Córdoba si se compara la cifra con junio.
Pero el signo se invierte si comparamos julio de 2012 (con 17.186 unidades usadas) con el mismo mes del año anterior (cuando se transfirieron 18.476 autos): una caída del 7% en las transferencias de usados.
En los siete primeros meses el balance también es negativo: se comercializaron 6.445 vehículos menos que en enero-julio de 2011 (un 5,37% por debajo).
¿Y a nivel país cómo estamos? Durante los primeros 7 meses de 2012 se vendieron en Argentina 998.866 vehículos usados, un 2,89% menos que en igual período de 2011 cuando se comercializaron 1.028.576  unidades.

  • “Julio fue el tercer mejor mes del año, después de marzo y mayo”, explica Sebastián Parra (foto), desde la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba, sobre el informe que dice que en el mes pasado subieron un 5.9% las transferencias de automóviles usados en Córdoba si se compara la cifra con junio.
    Pero el signo se invierte si comparamos julio de 2012 (con 17.186 unidades usadas) con el mismo mes del año anterior (cuando se transfirieron 18.476 autos): una caída del 7% en las transferencias de usados.
    En los siete primeros meses el balance también es negativo: se comercializaron 6.445 vehículos menos que en enero-julio de 2011 (un 5,37% por debajo).
    ¿Y a nivel país cómo estamos? Durante los primeros 7 meses de 2012 se vendieron en Argentina 998.866 vehículos usados, un 2,89% menos que en igual período de 2011 cuando se comercializaron 1.028.576  unidades.

Mar 14/08/2012

Todas las carreras, todas: arrancó la 6° edición de la Feria Informe Carreras

A partir de hoy y hasta el miércoles 16 de agosto, de 9,30 a 18, Cuba Inc. dejará de ser un espacio de noche y diversión para convertirse en un entorno de información y decisión. ¿Por qué? Porque en este boliche de la zona centro de nuestra ciudad (San Luis esquina Cañada) se llevará a cabo la Feria Informe Carreras, un lugar en el que vas a poder evaluar y conocer todas las propuestas que tiene Córdoba en materia educativa y donde participan más de 40 universidades e instituciones educativas públicas y privadas de Córdoba.
Además de la exposición permanente, habrá talleres y test gratuitos de orientación vocacional y los participantes podrán llevarse -gratis- una guía de carreras con toda la oferta educativa de Córdoba. Desde la organización comentan que se espera la visita de más de 10 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba y de provincias vecinas como La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, La Pampa y San Luis.

  • A partir de hoy y hasta el miércoles 16 de agosto, de 9,30 a 18, Cuba Inc. dejará de ser un espacio de noche y diversión para convertirse en un entorno de información y decisión. ¿Por qué? Porque en este boliche de la zona centro de nuestra ciudad (San Luis esquina Cañada) se llevará a cabo la Feria Informe Carreras, un lugar en el que vas a poder evaluar y conocer todas las propuestas que tiene Córdoba en materia educativa y donde participan más de 40 universidades e instituciones educativas públicas y privadas de Córdoba.
    Además de la exposición permanente, habrá talleres y test gratuitos de orientación vocacional y los participantes podrán llevarse -gratis- una guía de carreras con toda la oferta educativa de Córdoba. Desde la organización comentan que se espera la visita de más de 10 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba y de provincias vecinas como La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, La Pampa y San Luis.

Mar 14/08/2012

Si estás desocupado (y tenés experiencia), la Cámara de Comercio te está buscando

Más y mejor empleo es el objetivo que quiere alcanzar la Cámara de Comercio de Córdoba a través de la nueva Agencia de Promoción de la Empleabilidad, que acaba de poner en marcha. Está destinada a empleados de comercio y de empresas de servicios que actualmente se encuentren sin trabajo, pero que tengan experiencia. A través de cursos de capacitación, la idea es ayudarlos a analizar sus aptitudes y orientarlos para mejorarlas, con la mirada puesta en la reinserción laboral. Y si de mejorar las condiciones de empleabilidad se trata, la Cámara también tiene pensado crear la Fundación de la Cámara de Comercio, cuya misión será la de posibilitar, a través de becas, la finalización de los estudios primarios y secundarios de los empleados de comercio.

  • Más y mejor empleo es el objetivo que quiere alcanzar la Cámara de Comercio de Córdoba a través de la nueva Agencia de Promoción de la Empleabilidad, que acaba de poner en marcha. Está destinada a empleados de comercio y de empresas de servicios que actualmente se encuentren sin trabajo, pero que tengan experiencia. A través de cursos de capacitación, la idea es ayudarlos a analizar sus aptitudes y orientarlos para mejorarlas, con la mirada puesta en la reinserción laboral. Y si de mejorar las condiciones de empleabilidad se trata, la Cámara también tiene pensado crear la Fundación de la Cámara de Comercio, cuya misión será la de posibilitar, a través de becas, la finalización de los estudios primarios y secundarios de los empleados de comercio.

Lun 13/08/2012

En busca de nuevos consumidores, Bianchi y Lionel Messi lanzaron la línea Leo ($ 33)

Pensando en atraer al público que no consume habitualmente vino y con la figura de Lionel Messi como “gancho”, Casa Bianchi y la Fundación Leo Messi salieron al mercado con Leo, una nueva línea de cuatro variedades: malbec, torrontés, malbec premium y champagne.
“La idea es que parte de los ingresos de esta línea se destinen a la Fundación Leo Messi, que tiene fines benéficos orientados al crecimiento y desarrollo de los niños”, explica Adrian Cura, gerente de marketing y ventas de Bianchi.
Con un precio al público de $ 33 los entry level y $ 70 el Premium, esta nueva línea, lanzada conjuntamente en Argentina y Barcelona, ya está disponible en vinotecas, supermercados y restaurantes cordobeses. “Si bien el caballito de batalla de Bianchi es el Don Valentín Lacrado ($ 30), creo que Leo va a atraer una cantidad de gente que no tomaba vino, por la curiosidad de la marca”, explica Eduardo Scotti, responsable de trade marketing de Norton, cuyo equipo de ventas comercializa Bianchi.

  • Pensando en atraer al público que no consume habitualmente vino y con la figura de Lionel Messi como “gancho”, Casa Bianchi y la Fundación Leo Messi salieron al mercado con Leo, una nueva línea de cuatro variedades: malbec, torrontés, malbec premium y champagne.
    “La idea es que parte de los ingresos de esta línea se destinen a la Fundación Leo Messi, que tiene fines benéficos orientados al crecimiento y desarrollo de los niños”, explica Adrian Cura, gerente de marketing y ventas de Bianchi.
    Con un precio al público de $ 33 los entry level y $ 70 el Premium, esta nueva línea, lanzada conjuntamente en Argentina y Barcelona, ya está disponible en vinotecas, supermercados y restaurantes cordobeses. “Si bien el caballito de batalla de Bianchi es el Don Valentín Lacrado ($ 30), creo que Leo va a atraer una cantidad de gente que no tomaba vino, por la curiosidad de la marca”, explica Eduardo Scotti, responsable de trade marketing de Norton, cuyo equipo de ventas comercializa Bianchi.