Y además…

Mar 02/10/2012

Economix cumple dos años y los festejó preguntando: ¿Será posible que...?

Con dos años en la pantalla de Canal Doce y siendo uno de los diez programas más vistos de la TV local, Economix, el micro de negocios y economía, festejó anoche su segundo aniversario con una edición muy especial.
El ciclo que conducen Roxana Acotto, editora del suplemento Negocios de La Voz del Interior, y Daniel Alonso, periodista de La Voz del Interior especializado en economía y finanzas públicas (foto), se acercó a responder un conjunto de interrogantes políticos, económicos y culturales cómo:
¿Es posible bajar la inflación a un dígito? 
¿Es posible tener una nueva ley de coparticipación federal?
¿Es posible que nazcan en Córdoba nuevas multinacionales como Arcor o AGD?
¿Es posible que el kirchnerismo logre la re-reelección de CFK?
¿Es posible que Córdoba tenga finalmente un subterráneo?
Economix se transmite habitualmente los lunes, martes, jueves, viernes y domingos después de la media noche por la pantalla de Canal Doce.

  • Con dos años en la pantalla de Canal Doce y siendo uno de los diez programas más vistos de la TV local, Economix, el micro de negocios y economía, festejó anoche su segundo aniversario con una edición muy especial.
    El ciclo que conducen Roxana Acotto, editora del suplemento Negocios de La Voz del Interior, y Daniel Alonso, periodista de La Voz del Interior especializado en economía y finanzas públicas (foto), se acercó a responder un conjunto de interrogantes políticos, económicos y culturales cómo:
    ¿Es posible bajar la inflación a un dígito? 
    ¿Es posible tener una nueva ley de coparticipación federal?
    ¿Es posible que nazcan en Córdoba nuevas multinacionales como Arcor o AGD?
    ¿Es posible que el kirchnerismo logre la re-reelección de CFK?
    ¿Es posible que Córdoba tenga finalmente un subterráneo?
    Economix se transmite habitualmente los lunes, martes, jueves, viernes y domingos después de la media noche por la pantalla de Canal Doce.

Mar 02/10/2012

Panadería Independencia suma de a dos (ya tiene 8 locales y va por más)

Con 149 años de vida, la tradicional panadería de origen cordobés abrió 2 nuevos locales franquiciados de la mano de Centrofranchising. Con estos dos nuevos locales, la marca ya suma 8 sucursales en Córdoba, a las que se sumarán varias más en los próximos meses, según los planes de expansión de la firma.
Los nuevos locales están ubicados en Bº General Paz (24 de Septiembre 846) y B° Urca (Lamarca 3930 – local 1) y forman parte de la estrategia de crecimiento de la cadena, la cual está acompañada por la renovación de la imagen de la marca.

  • Con 149 años de vida, la tradicional panadería de origen cordobés abrió 2 nuevos locales franquiciados de la mano de Centrofranchising. Con estos dos nuevos locales, la marca ya suma 8 sucursales en Córdoba, a las que se sumarán varias más en los próximos meses, según los planes de expansión de la firma.
    Los nuevos locales están ubicados en Bº General Paz (24 de Septiembre 846) y B° Urca (Lamarca 3930 – local 1) y forman parte de la estrategia de crecimiento de la cadena, la cual está acompañada por la renovación de la imagen de la marca.

Mar 02/10/2012

¡Clap, clap, clap para Edén! La serie cordobesa trajo a casa un Martín Fierro

Es la primera vez en la historia de los Martín Fierro Federal que se premia a la categoría ficción. Y el galardón fue, felizmente, para la serie cordobesa Edén, producida por Teodoro Ciampagna y Paola Suárez.
La serie, escrita por Maximiliando Baldi, Ana Chacon y Santiago Villois, forma parte del plan de fomento a los contenidos audiovisuales del Consejo Asesor – INCAA 2011 y fue emitida el año pasado por Canal 10, en el marco del lanzamiento de la televisión digital cordobesa. (Mirá el la sinopsis de Edén en ver la nota completa).

  • Es la primera vez en la historia de los Martín Fierro Federal que se premia a la categoría ficción. Y el galardón fue, felizmente, para la serie cordobesa Edén, producida por Teodoro Ciampagna y Paola Suárez.
    La serie, escrita por Maximiliando Baldi, Ana Chacon y Santiago Villois, forma parte del plan de fomento a los contenidos audiovisuales del Consejo Asesor – INCAA 2011 y fue emitida el año pasado por Canal 10, en el marco del lanzamiento de la televisión digital cordobesa. (Mirá el la sinopsis de Edén en ver la nota completa).

Lun 01/10/2012

Otra alternativa para volar a Baires: vía Sunchales y por Aerochaco

La compañía aérea anunció que cubrirá la ruta Córdoba-Sunchales (Santa Fe) con 3 frecuencias semanales a partir de octubre. También tendrá 3 frecuencias semanales desde Sunchales a Resistencia (Chaco). En ambos casos, se trata de vuelos con regreso el mismo día. Además, la compañía anunció que sumará una quinta frecuencia a Buenos Aires los días miércoles, completando de esta manera la conexión con la Capital Federal los 5 días hábiles de la semana.
“Con estas nuevas frecuencias y destinos de Aerochaco, seguimos tras el objetivo de darle a la región servicios aeroportuarios fundamentales para la conexión con otras ciudades”, señaló Julio Arisio, jefe del Aeródromo de Sunchales

  • La compañía aérea anunció que cubrirá la ruta Córdoba-Sunchales (Santa Fe) con 3 frecuencias semanales a partir de octubre. También tendrá 3 frecuencias semanales desde Sunchales a Resistencia (Chaco). En ambos casos, se trata de vuelos con regreso el mismo día. Además, la compañía anunció que sumará una quinta frecuencia a Buenos Aires los días miércoles, completando de esta manera la conexión con la Capital Federal los 5 días hábiles de la semana.
    “Con estas nuevas frecuencias y destinos de Aerochaco, seguimos tras el objetivo de darle a la región servicios aeroportuarios fundamentales para la conexión con otras ciudades”, señaló Julio Arisio, jefe del Aeródromo de Sunchales

Lun 01/10/2012

Fundación E+E trae a Quintana (Farmacity), Alfredo Coto (yo te conozco) y hasta a Iúdica

Mañana martes 2 de octubre arranca la 4ta. edición del evento que convoca a aquellos emprendedores que quieren convertirse en grandes empresarios. Y qué mejor que aprender de los que saben, ¿no?
Esta es la razón por la que la Fundación E+E trae a Córdoba a Mario Quintana (Farmacity) y a Alfredo Coto (Coto Cicsa), que contarán sus experiencias como empresarios en el mundo de los negocios. Pero eso no es todo: el evento también contará con la presencia de Mariano Iúdica (foto), un emprendedor multifacético e inquieto que después de haber sido asistente de cámara, editor, productor y notero, supo ganarse un espacio como conductor de televisión en Ideas del Sur.
¿Y qué más? Gloria Radyk (GR Consultora de negocios) y Luciano Nicora (VN Global Bpo) se encargarán de lo académico, facilitando contenido teórico y herramientas útiles para transformar ideas en empresas.

  • Mañana martes 2 de octubre arranca la 4ta. edición del evento que convoca a aquellos emprendedores que quieren convertirse en grandes empresarios. Y qué mejor que aprender de los que saben, ¿no?
    Esta es la razón por la que la Fundación E+E trae a Córdoba a Mario Quintana (Farmacity) y a Alfredo Coto (Coto Cicsa), que contarán sus experiencias como empresarios en el mundo de los negocios. Pero eso no es todo: el evento también contará con la presencia de Mariano Iúdica (foto), un emprendedor multifacético e inquieto que después de haber sido asistente de cámara, editor, productor y notero, supo ganarse un espacio como conductor de televisión en Ideas del Sur.
    ¿Y qué más? Gloria Radyk (GR Consultora de negocios) y Luciano Nicora (VN Global Bpo) se encargarán de lo académico, facilitando contenido teórico y herramientas útiles para transformar ideas en empresas.

Lun 01/10/2012

La Bolsa ya tiene los primeros 100 candidatos a los “Diez Jóvenes Sobresalientes”

254 fue el récord de candidatos al certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes” en su edición 2011. Y este año, la Bolsa de Comercio quiere superar el récord. Por eso, con más de 100 postulaciones hasta el momento, decidieron extender hasta el 10 de octubre el plazo para presentar candidatos (la fecha inicial era 28 de septiembre) y continuar con las acciones de difusión del certamen, que cobró un renovado impulso desde que Horacio Parga asumió la conducción de la entidad. Por caso, a partir de la edición 2011 el certamen sumó sponsors, precisamente para apuntalar las acciones de difusión. Cadena 3 y Tarjeta Naranja fueron las primeras en apoyar la iniciativa en 2011 y este año el certamen es apadrinado por Cadena 3 y Osde.
Si sabés qué fue de la vida de alguno de los Jóvenes Sobresalientes de la Bolsa, te invitamos a compartirlo (sumá tus actualizaciones en comentarios).

  • 254 fue el récord de candidatos al certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes” en su edición 2011. Y este año, la Bolsa de Comercio quiere superar el récord. Por eso, con más de 100 postulaciones hasta el momento, decidieron extender hasta el 10 de octubre el plazo para presentar candidatos (la fecha inicial era 28 de septiembre) y continuar con las acciones de difusión del certamen, que cobró un renovado impulso desde que Horacio Parga asumió la conducción de la entidad. Por caso, a partir de la edición 2011 el certamen sumó sponsors, precisamente para apuntalar las acciones de difusión. Cadena 3 y Tarjeta Naranja fueron las primeras en apoyar la iniciativa en 2011 y este año el certamen es apadrinado por Cadena 3 y Osde.
    Si sabés qué fue de la vida de alguno de los Jóvenes Sobresalientes de la Bolsa, te invitamos a compartirlo (sumá tus actualizaciones en comentarios).

Vie 28/09/2012

1, 2, 3… ¡Latas a la obra! (la creatividad puesta al servicio de la comunidad)

La Fundación Corbis tuvo una muy buena idea para que una simple campaña de donación de alimento tenga un giro creativo: “Latas a la Obra” .
Se trata de un evento sin fines de lucro (que con éste ya lleva cinco ediciones) en el que cuatro equipos conformados por miembros de distintas empresas de Córdoba, compiten entre sí y construyen esculturas realizadas sólo y exclusivamente con latas llenas de alimentos en conserva.
La exposición de las obras será del 3 al 10 de octubre en la sala central del Patio Olmos y una vez finalizada, las latas serán donadas a la Fundación Conin y al Banco de alimentos.
Este año se prevé la recolección de más de 30 mil unidades.

  • La Fundación Corbis tuvo una muy buena idea para que una simple campaña de donación de alimento tenga un giro creativo: “Latas a la Obra” .
    Se trata de un evento sin fines de lucro (que con éste ya lleva cinco ediciones) en el que cuatro equipos conformados por miembros de distintas empresas de Córdoba, compiten entre sí y construyen esculturas realizadas sólo y exclusivamente con latas llenas de alimentos en conserva.
    La exposición de las obras será del 3 al 10 de octubre en la sala central del Patio Olmos y una vez finalizada, las latas serán donadas a la Fundación Conin y al Banco de alimentos.
    Este año se prevé la recolección de más de 30 mil unidades.

Vie 28/09/2012

Más de 400.000 personas pasaron por la Feria del Libro (y dejaron más de $ 5,3 millones)

Con 338 actividades, más de 400.000 visitantes (370.000 en las carpas y el resto en las distintas actividades) y más de 100.000 libros (con una facturación de $ 5,3 millones), la edición 2012 de la Feria del Libro dejó un saldo más que positivo. En primer lugar, porque el 20% de las ventas correspondió a editoriales locales y también por el apoyo que el evento tuvo, no sólo por parte de la gente, sino también de la mano de los expositores (la venta de stands reportó casi $ 1 millón) y los sponsors, que pusieron más de $ 72.000.
¿Los autores más vendidos? La lista incluye a Carlos Sabagh, Carlos Presman, María Teresa Andruetto, Pilar Sordo, Sindey Sheldon y Wilbur Smith, Petrona C. de Gandulfo, Suzanne Collins, Angonoa y Furnier y Florencia Bonelli.

  • Con 338 actividades, más de 400.000 visitantes (370.000 en las carpas y el resto en las distintas actividades) y más de 100.000 libros (con una facturación de $ 5,3 millones), la edición 2012 de la Feria del Libro dejó un saldo más que positivo. En primer lugar, porque el 20% de las ventas correspondió a editoriales locales y también por el apoyo que el evento tuvo, no sólo por parte de la gente, sino también de la mano de los expositores (la venta de stands reportó casi $ 1 millón) y los sponsors, que pusieron más de $ 72.000.
    ¿Los autores más vendidos? La lista incluye a Carlos Sabagh, Carlos Presman, María Teresa Andruetto, Pilar Sordo, Sindey Sheldon y Wilbur Smith, Petrona C. de Gandulfo, Suzanne Collins, Angonoa y Furnier y Florencia Bonelli.

Vie 28/09/2012

Copa Airlines cumplió 65 pirulos (y crece a un ritmo del 16% anual)

A paso firme desde 1947, Copa Airlines se impuso en el mercado de las aerolíneas y este mes está celebrando su 65to aniversario de operaciones aéreas ininterrumpidas.
Una de ellas fue la creación (hace 20 años) del Hub de las Américas en el aeropuerto de Tocumen de Panamá, hoy líder en conectividad en Latinoamérica.
Durante los últimos 5, Copa Airlines alcanzó una tasa promedio de crecimiento anual de 16% y en 2011 (y previsiones para el 2012), 48% de los pasajeros (casi la mitad) tiene a Panamá como ciudad de origen o destino impulsando de esta manera el mercado turístico del país.
Así las cosas, la compañía generó un promedio de 100 nuevos puestos de trabajo cada mes durante los últimos dos años. 

  • A paso firme desde 1947, Copa Airlines se impuso en el mercado de las aerolíneas y este mes está celebrando su 65to aniversario de operaciones aéreas ininterrumpidas.
    Una de ellas fue la creación (hace 20 años) del Hub de las Américas en el aeropuerto de Tocumen de Panamá, hoy líder en conectividad en Latinoamérica.
    Durante los últimos 5, Copa Airlines alcanzó una tasa promedio de crecimiento anual de 16% y en 2011 (y previsiones para el 2012), 48% de los pasajeros (casi la mitad) tiene a Panamá como ciudad de origen o destino impulsando de esta manera el mercado turístico del país.
    Así las cosas, la compañía generó un promedio de 100 nuevos puestos de trabajo cada mes durante los últimos dos años. 

Jue 27/09/2012

Astori también hace plantas de bioetanol “llave en mano”

La empresa fundada por Piero Astori construyó en premoldeado de hormigón tres plantas industriales, dos en la provincia de Córdoba y una en San Luis. Se trata de edificios destinados a destilería, molienda, licuefacción y evaporación para la empresa Porta Hermanos y para Bioetanol Río Cuarto.
En tanto, en la provincia de San Luis, Astori también participó en la construcción de una planta para la firma Diaser, ubicada en Villa Mercedes, con el mismo sistema.

  • La empresa fundada por Piero Astori construyó en premoldeado de hormigón tres plantas industriales, dos en la provincia de Córdoba y una en San Luis. Se trata de edificios destinados a destilería, molienda, licuefacción y evaporación para la empresa Porta Hermanos y para Bioetanol Río Cuarto.
    En tanto, en la provincia de San Luis, Astori también participó en la construcción de una planta para la firma Diaser, ubicada en Villa Mercedes, con el mismo sistema.

Jue 27/09/2012

Y el Empresario del Año es... (se eligieron los ganadores del Premio Índice 2012)

Como todos los años, la revista de economía y negocios Punto Biz, organizó la entrega de los Premios Índice y en su octava edición el galardón al Empresario del Año se lo llevó Carlos Airoldi, titular de Air Computer, empresa de computación rosarina que desembarcó en Tierra del Fuego para fabricar notebooks, en alianza con otras marcas.
¿Y la Empresa del Año? Este premio se lo llevó Frimetal, industria fabricante de la línea de electrodomésticos Gafa.
Ambos ganadores estuvieron en carrera junto a más de 150 postulantes, cuyas presentaciones fueron evaluadas por un jurado compuesto por miembros del staff de Punto Biz. (Todos los ganadores, todos, en ver la nota completa). 

  • Como todos los años, la revista de economía y negocios Punto Biz, organizó la entrega de los Premios Índice y en su octava edición el galardón al Empresario del Año se lo llevó Carlos Airoldi, titular de Air Computer, empresa de computación rosarina que desembarcó en Tierra del Fuego para fabricar notebooks, en alianza con otras marcas.
    ¿Y la Empresa del Año? Este premio se lo llevó Frimetal, industria fabricante de la línea de electrodomésticos Gafa.
    Ambos ganadores estuvieron en carrera junto a más de 150 postulantes, cuyas presentaciones fueron evaluadas por un jurado compuesto por miembros del staff de Punto Biz. (Todos los ganadores, todos, en ver la nota completa). 

Jue 27/09/2012

Acá están, éstos son los ganadores del Premio Pintura Bancor ($ 75.000 en premios)

Ni lentos ni perezosos, los amigos de Bancor salieron a comunicar que ya está abierta al público la muestra del V Premio de Pintura Bancor. Es que ni bien se dieron a conocer los ganadores de este premio, la entidad expuso las treinta y cinco obras que fueron seleccionadas en el Museo Evita - Palacio Ferreyra.
¿Los gandores? Pablo Scheinbengraf se quedó con el primer puesto y fue acreedor de $ 35.000, Ariel Martínez Archina se quedó con el segundo premio y se llevó $ 20.000 y Claudia Perrotta -que salió tercera- fue premiada con $ 10.000. También fueron premiados con $ 5.000 cada uno por mención Artista Joven a Manuel Coll y Mención Artista Revelación a Noelia Farías.

  • Ni lentos ni perezosos, los amigos de Bancor salieron a comunicar que ya está abierta al público la muestra del V Premio de Pintura Bancor. Es que ni bien se dieron a conocer los ganadores de este premio, la entidad expuso las treinta y cinco obras que fueron seleccionadas en el Museo Evita - Palacio Ferreyra.
    ¿Los gandores? Pablo Scheinbengraf se quedó con el primer puesto y fue acreedor de $ 35.000, Ariel Martínez Archina se quedó con el segundo premio y se llevó $ 20.000 y Claudia Perrotta -que salió tercera- fue premiada con $ 10.000. También fueron premiados con $ 5.000 cada uno por mención Artista Joven a Manuel Coll y Mención Artista Revelación a Noelia Farías.