Y además…

Mié 31/07/2013

Belgrano vs. Barcelona en el próximo PES 2014 (no, Talleres todavía no aparece)

A partir del 24 de septiembre estará a la venta uno de los más exitosos juegos de consola, el Pro Evolution Soccer 2014, con la novedad de que en esta edición estarán los 20 equipos de la Primera División del fútbol argentino junto a otros de la Champion League, como el Barcelona de Lio Messi o el Bayer Munich, de Arjen Robben.
All Boys, Boca, Lanús, River, Argentinos, Colón, Newell’s, Central, Arsenal, Estudiantes, Olimpo, San Lorenzo, Atlético Rafaela, Gimnasia, Quilmes, Tigre, Belgrano, Godoys Cruz, Racing, Vélez son los equipos que estarán en el PES 2014.
Además, algunos comentaristas como Mariano Closs y Fernando Niembro, también estarán en la nueva edición del exitoso videojuego, donde no figuran equipos de gran convocatoria, como Independiente o Talleres de Córdoba, por ejemplo.
Así, el encuentro Belgrano-Barcelona puede transformarse en un clásico, ¿no?
Mirá el avance del nuevo PES acá.

  • A partir del 24 de septiembre estará a la venta uno de los más exitosos juegos de consola, el Pro Evolution Soccer 2014, con la novedad de que en esta edición estarán los 20 equipos de la Primera División del fútbol argentino junto a otros de la Champion League, como el Barcelona de Lio Messi o el Bayer Munich, de Arjen Robben.
    All Boys, Boca, Lanús, River, Argentinos, Colón, Newell’s, Central, Arsenal, Estudiantes, Olimpo, San Lorenzo, Atlético Rafaela, Gimnasia, Quilmes, Tigre, Belgrano, Godoys Cruz, Racing, Vélez son los equipos que estarán en el PES 2014.
    Además, algunos comentaristas como Mariano Closs y Fernando Niembro, también estarán en la nueva edición del exitoso videojuego, donde no figuran equipos de gran convocatoria, como Independiente o Talleres de Córdoba, por ejemplo.
    Así, el encuentro Belgrano-Barcelona puede transformarse en un clásico, ¿no?
    Mirá el avance del nuevo PES acá.

Mié 31/07/2013

Pese a madurez del mercado, Telecom mejoró ganancias en el primer semestre

El Grupo Telecom Argentina obtuvo ganancias por $ 1.475 M durante el primer semestre de este año, un 14% más que igual período del año pasado. En tanto, en 2012, las utilidades habían aumentado apenas 1% respecto a igual período de 2011, según informó la compañía a la Bolsa de Comercio.
Lo notable es que la suba de ganancias se dio con menos clientes. La cartera se incrementó un 7% en 2012 y fue de 3% este año. En tanto, la tasa de crecimiento de las ventas consolidadas se mantiene en torno al 22% desde hace 2 años.
Al 30 de junio de 2013, la empresa tiene 19,3 millones de líneas móviles en Argentina; 2,4 millones de líneas móviles en Paraguay; 1,6 millones de accesos de banda ancha; 4,1 millones de líneas en servicio fija.

  • El Grupo Telecom Argentina obtuvo ganancias por $ 1.475 M durante el primer semestre de este año, un 14% más que igual período del año pasado. En tanto, en 2012, las utilidades habían aumentado apenas 1% respecto a igual período de 2011, según informó la compañía a la Bolsa de Comercio.
    Lo notable es que la suba de ganancias se dio con menos clientes. La cartera se incrementó un 7% en 2012 y fue de 3% este año. En tanto, la tasa de crecimiento de las ventas consolidadas se mantiene en torno al 22% desde hace 2 años.
    Al 30 de junio de 2013, la empresa tiene 19,3 millones de líneas móviles en Argentina; 2,4 millones de líneas móviles en Paraguay; 1,6 millones de accesos de banda ancha; 4,1 millones de líneas en servicio fija.

Mar 30/07/2013

Amengual a los empresarios: “Basta de mirar la realidad por una cerradura”

Como en el primer almuerzo del año de la Fundación Mediterránea, el presidente de esa entidad, Martín Amengual, volvió ayer a pedirle a los empresarios que metan los pies en el barro y que participen en las decisiones políticas. “Cuando nos piden una opinión o aun ir más allá e involucrarnos, hacemos un paso al costado. Los empresarios no tenemos que mirar (la realidad) por el ojo de la cerradura y debemos contribuir a un proyecto de largo plazo, que es la única solución para el desarrollo del país”, lanzó.
A poco de dejar su cargo -y anhelando que su sucesor siga con su idea de “involucramiento” - el dueño de Regam opinó sobre las PASO, (“sería interesante extenderlas a la Provincia y al Municipio”), la Ley de Medios (“se debatió de manera apresurada”) y aseguró que en el país no hay seguridad jurídica (“así lo prueba la fuga de divisas”).

  • Como en el primer almuerzo del año de la Fundación Mediterránea, el presidente de esa entidad, Martín Amengual, volvió ayer a pedirle a los empresarios que metan los pies en el barro y que participen en las decisiones políticas. “Cuando nos piden una opinión o aun ir más allá e involucrarnos, hacemos un paso al costado. Los empresarios no tenemos que mirar (la realidad) por el ojo de la cerradura y debemos contribuir a un proyecto de largo plazo, que es la única solución para el desarrollo del país”, lanzó.
    A poco de dejar su cargo -y anhelando que su sucesor siga con su idea de “involucramiento” - el dueño de Regam opinó sobre las PASO, (“sería interesante extenderlas a la Provincia y al Municipio”), la Ley de Medios (“se debatió de manera apresurada”) y aseguró que en el país no hay seguridad jurídica (“así lo prueba la fuga de divisas”).

Mar 30/07/2013

Cruz del Sur inaugura sucursal en Córdoba de 1.100 metros cuadrados

La empresa de transporte, logística y distribución, llega a Córdoba con la incorporación de esta  nueva sucursal ubicada en el corazón industrial de la ciudad, dentro del Complejo Logístico Sur, en Av. General Savio 5740, también conocido como Camino Interfábricas, Portones 46 y 47, barrio Ferreyra, donde dispone de 1.100 metros cuadrados, de los cuales 600 son cubiertos y el resto es una playa de maniobras.
“La ciudad de Córdoba estaba necesitando una empresa de transporte y logística capaz de conectar a proveedores y clientes cordobeses con el resto del país”, explica Norberto Pennella, director de Cruz del Sur. La filial mediterránea buscará, de esta manera, posicionarse como una herramienta útil para incrementar los negocios, vinculando al centro del país de manera rápida y eficiente con más de 6 mil puntos de venta en la Patagonia. 

  • La empresa de transporte, logística y distribución, llega a Córdoba con la incorporación de esta  nueva sucursal ubicada en el corazón industrial de la ciudad, dentro del Complejo Logístico Sur, en Av. General Savio 5740, también conocido como Camino Interfábricas, Portones 46 y 47, barrio Ferreyra, donde dispone de 1.100 metros cuadrados, de los cuales 600 son cubiertos y el resto es una playa de maniobras.
    “La ciudad de Córdoba estaba necesitando una empresa de transporte y logística capaz de conectar a proveedores y clientes cordobeses con el resto del país”, explica Norberto Pennella, director de Cruz del Sur. La filial mediterránea buscará, de esta manera, posicionarse como una herramienta útil para incrementar los negocios, vinculando al centro del país de manera rápida y eficiente con más de 6 mil puntos de venta en la Patagonia. 

Mar 30/07/2013

Aprende y emprende con el medio ambiente

Nuevocentro Shopping se suma al programa “Aprender a Emprender en el medio ambiente” de Junior Achievement destinado a alumnos a tomar conciencia acerca de su relación con su hábitat y el uso de los recursos naturales. De esta manera, se incentiva a desarrollar y armar proyectos relacionados al cuidado ambiental.
El centro comercial convocó a empleados, encargados y dueños de distintos locales a que se sumen como voluntarios y participó de manera activa en esta iniciativa. Así, el próximo 21 de agosto los jóvenes presentarán en el salón de eventos del Alto Botánico los proyectos finales con los que pretenden emprender una acción para ayudar al medio ambiente.  Los tres ganadores recibirán una donación-incentivo para que se lleven a cabo.

  • Nuevocentro Shopping se suma al programa “Aprender a Emprender en el medio ambiente” de Junior Achievement destinado a alumnos a tomar conciencia acerca de su relación con su hábitat y el uso de los recursos naturales. De esta manera, se incentiva a desarrollar y armar proyectos relacionados al cuidado ambiental.
    El centro comercial convocó a empleados, encargados y dueños de distintos locales a que se sumen como voluntarios y participó de manera activa en esta iniciativa. Así, el próximo 21 de agosto los jóvenes presentarán en el salón de eventos del Alto Botánico los proyectos finales con los que pretenden emprender una acción para ayudar al medio ambiente.  Los tres ganadores recibirán una donación-incentivo para que se lleven a cabo.

Lun 29/07/2013

La Unión Industrial de Córdoba reúne a jóvenes empresarios en el Sheraton

En el marco de las actividades paralelas del Sexto Coloquio Industrial la UIC organiza la 3º Conferencia de jóvenes empresarios, un evento gratuito que se realizará este miércoles de 15:30 a 20:00 en el Hotel Sheraton Córdoba.
Disertará Diego Coatz, economista y jefe del Centro de Estudios de la UIAy se presentarán tres empresas capitaneadas por jóvenes: "La Francisca" (Salta), "Catalano Establecimiento Metalúrgico" (Rosario), "Croppers y Junot" (Córdoba).
El programa completo del encuentro, aquí.

  • En el marco de las actividades paralelas del Sexto Coloquio Industrial la UIC organiza la 3º Conferencia de jóvenes empresarios, un evento gratuito que se realizará este miércoles de 15:30 a 20:00 en el Hotel Sheraton Córdoba.
    Disertará Diego Coatz, economista y jefe del Centro de Estudios de la UIAy se presentarán tres empresas capitaneadas por jóvenes: "La Francisca" (Salta), "Catalano Establecimiento Metalúrgico" (Rosario), "Croppers y Junot" (Córdoba).
    El programa completo del encuentro, aquí.

Lun 29/07/2013

Mainero, premiada en Palermo

En el marco de la  la 127º Exposición de Palermo 2013 obtuvo el galardón Cita de Oro en “innovación tecnológica” por el desarrollo de su nuevo cabezal para maíz Mdd-100. Asimismo, Ramón Landrein, gerente de Ventas de la firma oriunda de Bell Ville recibió el reconocimiento Homenaje Cita a la Trayectoria por su compromiso con el sector agropecuario y agroindustrial. Los premios fueron otorgados por el Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria.

  • En el marco de la  la 127º Exposición de Palermo 2013 obtuvo el galardón Cita de Oro en “innovación tecnológica” por el desarrollo de su nuevo cabezal para maíz Mdd-100. Asimismo, Ramón Landrein, gerente de Ventas de la firma oriunda de Bell Ville recibió el reconocimiento Homenaje Cita a la Trayectoria por su compromiso con el sector agropecuario y agroindustrial. Los premios fueron otorgados por el Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria.

Lun 29/07/2013

Mucho gusto, señor emprendedor

El próximo 10 de agosto la Fundación E+E realizará el 5° Encuentro de Capacitación y Vinculacion Empresarial en el que disertará Vanesa Duran y su consultora externa, Gloria Radyk. Ambas hablarán sobre las herramientas prácticas que implementaron, mediante consultoría externa, a fin de mejorar la gestión de la empresa.
El objetivo del evento es reunir a los emprendedores en un espacio de networking para incentivar la dinámica de interrelación e intercambio de experiencias y conocimiento.
Asimismo la fundación propone instancias de talleres de capacitación sobre diversas temáticas de interés para el emprendedor, como “Marketing para emprendedores”, a cargo del Lic. León Molina, director general de Marketing de la Universidad Siglo 21; “Negociación. Método Harvard”, moderado por el empresario Enrique Umbert; "El Arte de Modelar Negocios. Método CANVAS", por Andrés Pallaro, director de Estrategia y Comercialización de Modelos Digitales; “¿Mi negocios es... CAJA O ACTIVO?”, a cargo de Gloria Radyk.

  • El próximo 10 de agosto la Fundación E+E realizará el 5° Encuentro de Capacitación y Vinculacion Empresarial en el que disertará Vanesa Duran y su consultora externa, Gloria Radyk. Ambas hablarán sobre las herramientas prácticas que implementaron, mediante consultoría externa, a fin de mejorar la gestión de la empresa.
    El objetivo del evento es reunir a los emprendedores en un espacio de networking para incentivar la dinámica de interrelación e intercambio de experiencias y conocimiento.
    Asimismo la fundación propone instancias de talleres de capacitación sobre diversas temáticas de interés para el emprendedor, como “Marketing para emprendedores”, a cargo del Lic. León Molina, director general de Marketing de la Universidad Siglo 21; “Negociación. Método Harvard”, moderado por el empresario Enrique Umbert; "El Arte de Modelar Negocios. Método CANVAS", por Andrés Pallaro, director de Estrategia y Comercialización de Modelos Digitales; “¿Mi negocios es... CAJA O ACTIVO?”, a cargo de Gloria Radyk.

Lun 29/07/2013

Centro de Preferencias de GestorB: una forma fácil y rápida de administrar qué mails recibir de InfoNegocios

Seguimos confiando en el email como una herramienta central para llegar a nuestros lectores y -de hecho- varios de nuestros newsletters no tienen luego un correlato en la web.
Pero como fuimos sumando InfoArquitectura, InfoPublicidad, InfoGerentes, InfoTecnología y también los envíos de IN Semanal, llegó la hora de facilitarle a nuestros registrados la forma de sumar o restar los mails que desean recibir de InfoNegocios.
Eso, exactamente eso, podés hacer aquí.
Probalo y optimizá tus preferencias en este nuevo desarrollo de Pablo Cavallo y el equipo de GestorB.

  • Seguimos confiando en el email como una herramienta central para llegar a nuestros lectores y -de hecho- varios de nuestros newsletters no tienen luego un correlato en la web.
    Pero como fuimos sumando InfoArquitectura, InfoPublicidad, InfoGerentes, InfoTecnología y también los envíos de IN Semanal, llegó la hora de facilitarle a nuestros registrados la forma de sumar o restar los mails que desean recibir de InfoNegocios.
    Eso, exactamente eso, podés hacer aquí.
    Probalo y optimizá tus preferencias en este nuevo desarrollo de Pablo Cavallo y el equipo de GestorB.

Vie 26/07/2013

Banco Macro evolucionó en formato App

La entidad lanzó su propia aplicación: “Banco Macro”, disponible para sistemas operativos de Android, iOS (iPhone, iPad, iPod) y Blackberry.  Es gratuita y se puede descargar desde GooglePlay (Android), App Store (Apple) y BlackBerry App World, así como también desde la web escaneando el código QR correspondiente.
Así, si te quedaste sin efectivo o si necesitás hacer un trámite de urgencia, la aplicación permite buscar las “sucursales” y “cajeros automáticos” del banco más cercano teniendo en cuenta la geolocalización del portador del celular.
Además, cuenta con la opción de “beneficios” que filtra por rubro (Indumentaria, gastronomía, electrónica,, entre otras 13 clasificaciones más) la búsqueda personalizada.
Una buena idea para que los usuarios de Macro sepan qué descuentos existen hoy.

  • La entidad lanzó su propia aplicación: “Banco Macro”, disponible para sistemas operativos de Android, iOS (iPhone, iPad, iPod) y Blackberry.  Es gratuita y se puede descargar desde GooglePlay (Android), App Store (Apple) y BlackBerry App World, así como también desde la web escaneando el código QR correspondiente.
    Así, si te quedaste sin efectivo o si necesitás hacer un trámite de urgencia, la aplicación permite buscar las “sucursales” y “cajeros automáticos” del banco más cercano teniendo en cuenta la geolocalización del portador del celular.
    Además, cuenta con la opción de “beneficios” que filtra por rubro (Indumentaria, gastronomía, electrónica,, entre otras 13 clasificaciones más) la búsqueda personalizada.
    Una buena idea para que los usuarios de Macro sepan qué descuentos existen hoy.

Vie 26/07/2013

Viví en un 5 estrellas (Inarco 27 llegó a General Paz)

Inauguró Inarco 27, el edificio ubicado en Félix Frías 134 de barrio General Paz  que comenzó a construirse en 2010 y que hoy lleva vendidas más de 90% de sus unidades.
Se trata de una edificación de 5.800 m2 que cuenta con 41 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, Club House doble, solárium, gimnasio, play room y office center con seguridad las 24 horas.
La construcción está íntegramente desarrollada en ladrillo visto con dobles muros, aberturas de aluminio anodizadas, pisos flotantes de madera y un espacio verde especialmente destinado al contacto con la naturaleza.

  • Inauguró Inarco 27, el edificio ubicado en Félix Frías 134 de barrio General Paz  que comenzó a construirse en 2010 y que hoy lleva vendidas más de 90% de sus unidades.
    Se trata de una edificación de 5.800 m2 que cuenta con 41 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, Club House doble, solárium, gimnasio, play room y office center con seguridad las 24 horas.
    La construcción está íntegramente desarrollada en ladrillo visto con dobles muros, aberturas de aluminio anodizadas, pisos flotantes de madera y un espacio verde especialmente destinado al contacto con la naturaleza.

Vie 26/07/2013

Llevá tu cibercafé a todos lados (una de las cosas que trae 4G LTE)

Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

  • Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
    Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
    Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

Vie 26/07/2013

Lleva tu cibercafé a todos lados (una de las cosas que trae 4G LTE)

Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

  • Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
    Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
    Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.