Zanella: reconocida como “Marca País” (más de 2,2 M de motos fabricadas)

La empresa de motovehículos fue distinguida por el Ministerio de Turismo de la Nación por su historia y desarrollo. Este año cumple 68 años de trayectoria y está próxima a celebrar los 2.200.000 de unidades producidas. ¿Qué es la Marca País y por qué es tan importante? La respuesta, en nota completa.

“Marca País Argentina” es un reconocimiento que se otorga a las empresas que mejor representan al país, a través de sus productos y trayectoria, aportando innovación, diseño y nuevas tecnologías. Es un concepto utilizado para referirse al valor intangible de la reputación e imagen de una marca que es orgullo de Argentina.

Walter Steiner, presidente de Zanella, expresó: “Este reconocimiento fue posible gracias al esfuerzo y los logros de todos los que hemos trabajado en Zanella desde su fundación en 1948. A través de estos años, logramos sortear las dificultades para mantenernos en el mercado contribuyendo a la consolidación de la industria nacional y generando puestos de trabajo a través de nuestras cuatro plantas, donde fabricamos productos para el orgullo de los argentinos”.

En este contexto, además, la compañía celebra el crecimiento en facturación obtenido entre enero y junio de 2015, que fue un 30% mayor al del mismo período de 2014, mientras lidera el mercado nacional con más de 50 modelos de ciclomotores, motos, cuatriciclos y triciclos de carga.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.