Vuelve Latas a la Obra con una megaescultura (y la participación de una decena de empresas)

Este mes llega la décima edición de la acción solidaria que lleva a cabo Fundación CorbisGlobal junto a un grupo de empresas. La obra de arte se construye con latas de conserva -que posteriormente serán donadas a Casa Macuca, Fundación Banco de Alimentos y Manos Abiertas- y se podrá ver en Patio Olmos del 23 al 30 de octubre.

Latas a la obra llega a su décima edición y se expondrá del 23 al 30 de octubre en Patio Olmos.

Estará dirigida por el artista plástico y diseñador gráfico Mariano Castañeda y su lema de este año será "Construyamos una Argentina basada en la educación".

Participarán de la acción Pilay Inversiones, Naranja, Kolektor, Isaías Goldman, CorbisStudio, Regam, Frank, Pintecord y Miguel Scheimberg. También, como sponsors Makro, Patio Olmos, Organización Cacho, Grupo Proaco y Astori Estructuras.

“Construiremos nuestro país, Argentina, utilizando una grúa como ícono del esfuerzo de trabajo, una pila de libros que simboliza el basamento de la educación y una decena de obreros que representan a cada una de las empresas que se unen en esta misión común”, cuenta el diseñador Mariano Castañeda.

Desde 2006, el estudio de arquitectura CorbisStudio, junto a Fundación CorbisGlobal, trabajan para generar conciencia social, no sólo en su propio lugar, sino a través de la convocatoria a otras organizaciones a participar de esta acción. Este año esperan recolectar más de 22.000 latas, las que sumadas a las de ediciones anteriores, totalizarán alrededor de 130.000 unidades.

Los números de Latas a la Obra en sus diez ediciones

  • Recolección total de latas: 130.000
  • Cantidad de empresas participantes: 25
  • Cantidad de diseñadores: 25 (entre profesionales y estudios de arquitectura y diseño)
  • Cantidad de participantes para el jurado: 18 (periodistas, artistas y arquitectos

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.