Vuelve la Diplo en Comunicaciones Digitales y Social Media de la Siglo 21

La Diplomatura en Comunicaciones Digitales y Social Media comienza hoy su 17ª edición. Pero ojo, la Siglo 21 presenta una versión renovada: actualiza contenidos, docentes y prácticas. Si sos director, gerente, profesional o estudiante avanzado de comunicación o carreras afines esta nota te va a interesar.

 

Es una propuesta para comprender el fenómeno de las comunicaciones digitales y la gestión estratégica de comunidades. La Diplomatura tiene por objetivo brindar herramientas de vanguardia para un manejo eficiente de redes sociales y para entender los nuevos paradigmas de comunicación.

Este año, el programa contiene mayor cantidad de materias prácticas. Asimismo, incorpora y profundiza temas vinculados a la actualidad de la industria: Big Data, Performance Marketing, implementación Facebook y Twitter Ads, Aplicaciones Móviles, Marketing Mobile, Analytics y Comercio Electrónico.

El programa completo incluye 120 horas durante un semestre, cursando 10 horas mensuales, con una semana de descanso cada mes.

Inscripciones aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.