IncubaCor funcionará en Ciudad Empresaria (dos convocatorias de proyectos de base tecnológica al año)

Es una iniciativa del Gobierno de Córdoba destinado a la incubación y pre incubación de proyectos. Funcionará junto a un espacio destinado al Ecosistema Emprendedor Córdoba en Ciudad Empresaria.

Desde el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se pondrá en marcha IncubaCor, un espacio donde los emprendedores tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos de base tecnológica durante la etapa de gestación, implementación, operativización y desarrollo de la empresa. Los proyectos aquí incubados recibirán asesoría, capacitación y asistencia  para que puedan llegar a un concepto definido sobre la viabilidad y puesta en marcha de dichos emprendimientos.

La nueva IncubaCor dependerá de de la Subsecretaría Pyme de la Provincia y contará con la participación de la Universidad Siglo 21, la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC) y el Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECBA).

Esta iniciativa funcionará en la Ciudad Empresaria, en un espacio que compartirán con el Ecosistema Emprendedor de Córdoba, lo que permitirá la sinergia entre los distintos actores de la comunidad emprendedora local.

Funcionamiento

Se realizarán dos convocatorias anuales, que serán evaluadas por una comisión integrada por representantes del Gobierno de Córdoba, sectores públicos, privados y del ámbito académico.

Los proyectos seleccionados contarán con asesoramiento y apoyo técnico, a través de talleres de capacitación y de mentorías personalizada de profesionales calificados en las distintas especialidades que sean requeridas. Se les brindará un espacio físico que incluye un puesto de trabajo, conexión a Internet, sala de reunión y auditorio para capacitaciones.

También recibirán la asistencia necesaria para la formulación de su Plan de Negocios, además de tutorías, vinculación con referentes y cámaras de los sectores sobre los que estos proyectos son desarrollados,  como así también capacitaciones para la adquisición de competencias necesarias para el desarrollo de los emprendimientos y su posterior presentación a las incubadoras de la Provincia de Córdoba.

Una vez que los proyectos hayan sido desarrollados, desde la Subsecretaría Pyme se hará un seguimiento con el propósito de lograr una retroalimentación del Programa y procurar una mejora constante en los procesos de soporte a los emprendedores.

Medios y Servicio:

  • Puestos de trabajo dotados de mobiliario completo necesario para trabajar.
  • Privado para el uso de reuniones.
  • Sala de capacitaciones.
  • Servicios de asesoramiento, tutoría, información y orientación.
  • Espacios de uso común.


Formación específica para los emprendedores/preincubados sobre los siguientes ejes temáticos:

  • Perfil del emprendedor
  • Modelado de plan de negocios
  • Planificación estratégica
  • Análisis Comercial y Financiero
  • Política de crédito y fijación de precio
  • Proyecto de inversión
  • E-marketing
  • Negociación
  • Pitching
  • Manejo de grupos y de clientes.
  • Desarrollo de marca
  • Análisis de casos de éxito
  • Visión Global de un emprendimiento


Para más información, escribir a incubacor@cba.gob.ar

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.