En 6 años, Fundación Corbis Global reclutó más de 100.000 latas de alimentos

A través de su campaña “Latas a la obra”, uno de sus programas de RSE más reconocidos, la entidad, que nació a la luz de la empresa cordobesa CorbisGlobal, recolectó más de cien mil productos que fueron donados a instituciones de beneficencia. Además, en ese lapso capacitó a 900 profesionales.

Con el objetivo de potenciar sus actividades relacionadas al diseño y la construcción y aportar el conocimiento técnico y la cultura de trabajo necesarios para competir en  el mercado internacional,  ya formó a más de 300 profesionales a través de sus diferentes programas, benefició a otros 600 a lo largo de sus Jornadas de Capacitación  y reclutó más de cien mil latas en su campaña de RSE más representativa.

“Latas a la Obra” es un concurso del que participan empresas de Córdoba en la construcción de esculturas con latas nuevas de alimentos en conserva. Luego, un jurado profesional selecciona la obra ganadora y las empresas desarman las esculturas, para donar los alimentos a instituciones que promueven la gestión de alimentos a los sectores más vulnerables. Desde sus seis ediciones, este concurso permitió recolectar y donar más de  100.000 latas.

“Estamos muy orgullosos del camino recorrido. Logramos  cumplir con nuestro sentido cívico: devolver a la sociedad parte del valor que obtuvimos desde CorbisGlobal, la empresa que nos dio la posibilidad de trabajar y aprender de los mejores protagonistas del mundo en el área de la construcción”, dijo el mentor de la Fundación CorbisGlobal, Martín. P. Amengual.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.