“El impacto Humano en la competitividad” (se viene el congreso de RRHH en la UBP)

El 17 y 18 de septiembre la Universidad Blas Pascal organiza el 11º Congreso Regional de Recursos Humanos, que el campus de la UBP, (Av. Donato Álvarez 380). En el campus de esa casa de estudios se congregarán los referentes más destacados del ámbito nacional e internacional (mirá la lista acá) con el fin de sumar diversas visiones. El programa y más información, en nota completa.

El congreso representa el evento más importante del interior del país dentro de su rubro y está destinado a profesionales, empresarios, estudiantes y público en general interesados en la temática.

Esta edición contará con la presencia de profesionales que se inspirarán en el lema “saber y saber hacer” y compartirán las mejores prácticas y tendencias del sector a través de conferencias sobre innovación, competitividad, comunicación, relaciones laborales, formación, gestión del talento, evaluaciones orgánicas, entre otros aspectos.

Mirá el programa, acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.