“El Gringo” desmiente rumores sobre su salud a fuerza de viajes internacionales

En los últimos días, en el “radiopasillo” de la política volvió a rodar la versión de que Juan Schiaretti, el gobernador electo en Córdoba, había tenido complicaciones por su diabetes. “Descartalo totalmente”, dijeron estrechos colaboradores. En tanto, un influyente hombre del mundo de los negocios aportó un dato contundente: “viajará al menos a dos misiones comerciales: una a Paraguay en los próximos días y visitará China antes de fin de año. Si- estuviera mal no iría. Además -dijo- lo vi la semana pasada y está mejor que nunca”.

Consultado por InfoNegocios, uno de los tres diabetólogos más importantes de Córdoba, explicó que la diabetes - que afecta a 1 de cada 5 personas mayores de 65 años - es una enfermedad crónica que con controles periódicos, buenos hábitos de vida (alimentación cuidada, actividad física constante) y una medicación adecuada es controlable.

“El estrés puede profundizar porque genera un desbalance hormonal, pero no es la causa de la enfermedad”, dijo la fuente y recordó que hay decenas de ejemplos de políticos, artistas y hasta deportistas que son diabéticos. “Carlos Menem, Sharon Stone, “El BatataClerc, todos ellos lo son y tienen una vida normal”, subrayó.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.