Charly Alberti dejó su huella ecológica en la Siglo 21

Bajo el lema “Sumate al cambio, el planeta no puede esperar”, Charly Alberti, ex baterista de Soda Stereo pasó por la Universidad Siglo 21 y dio una conferencia para presentar su ONG Revolución 21. La charla fue organizada por el Centro de Sustentabilidad de la Universidad. Más detalles, en nota completa.

María Belén Mendé y Charly Alberti.

“Una vez que entendemos que la acción combinada de los seres humanos puede destruir al planeta, descubrimos también que puede salvarlo” explicó Charly durante su paso por la Siglo 21.

Además, detalló una serie de acciones que cada persona puede desarrollar individualmente y ayudan en gran medida al cambio, tales como apagar las luces al abandonar una habitación o fomentar el car-pooling para ir a trabajar.


La charla fue organizada por el Centro de Sustentabilidad de la Universidad, cuyo objetivo es formar líderes con conciencia social, y sponsoreada por Unilever como parte de las actividades que se desarrollan bajo el “Plan de Vida Sustentable” de la compañía. Así surgió el proyecto “Charly Green” que busca llegar a estudiantes universitarios de todo el país, y promover en ellos la conciencia social y el cuidado medioambiental a través de la educación.
La charla fue sponsoreada por Unilever como parte de las actividades que se desarrollan bajo el “Plan de Vida Sustentable” de la compañía.

Para mayor información sobre la ONG o el cuidado del medio ambiente, ingresar en www.revolucion21.org.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.