Así marcha la primera laguna caribeña de Córdoba (por ahora, sólo un gran cráter)

En abril, Eduardo Bersano (Artemisa) nos contaba que Aquavista,  el desarrollo que se está construyendo en Malagueño y que incluye una Crystal Lagoon. “Está construido en un 40 o 50% de la infraestructura”, decía y recordaba que demoras en la llegada de insumos importados y las lluvias de febrero los habían complicado. Ayer estuvimos allí y vimos cómo marchaba el emprendimiento – que sigue con algunas demoras-. Mirá las imágenes en la galería y el video de la laguna de la laguna de unas 2,5 hectáreas.

El cartel de Aquavista Villa Residencial se observa desde la autopista Córdoba-Carlos Paz.
El ingreso a la villa, ubicada a unos 300 metros de las cabinas de peaje de Casisa.
Un grupo de obreros trabaja en la fundación del primer condominio en altura que estará frente a la Crystal Lagoon.
El Lote 7. Uno de los lotes de 250 metros que se comercializaron al iniciar el emprendimiento.
Los camiones trabajan en el enarenado de las calles internas del complejo.

Aquavista Villa Residencial el primer barrio cerrado del interior del país que tendrá una laguna de aguas cristalinas. Se construirá en la ciudad de Malagueño, entre Córdoba y Carlos Paz, demandará una inversión de $ 75 millones y según se anunció estará listo a mediados de 2016.

Así está hoy (08/09/2015) la primera Crystal Lagoon de Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.