Abrió el SuperMami de Camino de 60 Cuadras (y ya suman tantos como Libertad y Carrefour juntos)

El formato mayorista-minorista que inauguró el Tati Bugliotti abrió su sexta boca sobre colectora de Circunvalación Sur a la altura de la intersección con el “Camino a 60 Cuadras”. Tiene 34.700 m2 con una superficie cubierta de 11.000 m2 con estacionamiento para 200 vehículos. La inversión genera 120 empleos en el sudeste de la ciudad.

Al momento de comparar con otras grandes superficies, la cantidad de Super Mami ya es la misma que las tiendas que las gigantes del sector Libertad y Carrefour tienen en conjunto en la ciudad de Córdoba.

Completan la oferta comercial en el mismo complejo: Tiendas Vesta, FarmaDino, Outlet de productos deportivos, Patio de comidas con Quelo Hamburguesas, locales comerciales, cajero automático de la red LINK y próximamente un complejo de Cine con 2 salas 3D con capacidad para 320 personas.

Esta nueva sucursal requirió de una importante inversión que representa 120 puestos de trabajo estables, que se suman a los 1.500 trabajadores de Grupo Dinosaurio en sus 5 centros comerciales, 7 emprendimientos residenciales, "Orfeo Superdomo", 2 "Orfeo Suites Hotel" y la emisora radial Orfeo FM.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.