Zanella lidera las ventas del primer semestre con más de 55 mil unidades (ZB110, la favorita)

Según datos provistos por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la Zanella ZB110 es la moto más vendida del mercado argentino, con más de 22.046 unidades.

Entre enero y junio de 2017, Zanella se convirtió en la empresa con más motos vendidas en la Argentina, alcanzando la cifra de 55.889. La compañía redobla la apuesta y se prepara para fabricar en el país su primer vehículo de cuatro ruedas, luego de haber sido autorizada por el Gobierno Nacional para operar como terminal automotriz en su planta Minarelli ubicada en el Parque Industrial Mar del Plata.

Según datos provistos por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la Zanella ZB110 es la moto más vendida del mercado argentino, con más de 22.046 unidades patentadas durante el primer semestre de este año. Este modelo continúa ganándose la confianza de los usuarios al ofrecer seguridad, durabilidad, comodidad y el mejor rendimiento, con bajos costos de consumo y mantenimiento. Los otros modelos más vendidos por la marca en lo que va del año son RX y DUE.
 

“En 1999, cuando comenzamos una nueva etapa de la compañía, ésta estaba al borde de la quiebra. Con mucho trabajo, esfuerzo y confianza en el país  logramos alcanzar el posicionamiento que habíamos soñado y que esta marca tan querida por los argentinos se merecía”, manifestó Walter Steiner, presidente de Zanella. Y agregó: “Los usuarios de motos nos eligen por nuestra capacidad de fabricar productos especiales con altos estándares de calidad y diseño y a precios a la medida de diferentes públicos”.
 

La compañía lanzó recientemente la nueva RZ3, de la gama alta de Street, que trasciende los límites y se convierte en una aliada especial para quienes buscan potencia, agilidad y la sensación de volar cada vez que aceleren. Para los amantes del estilo retro, Zanella, presentó en el 8º Salón Internacional del Automóvil, la nueva serie de la familia Ceccato, como la V250i y la avant premiere de la X250, motos que revolucionan un ícono de los años 50 con la más avanzada tecnología y se define como el tope de gama de la serie Ceccato, dentro del segmento Street Vintage.
 

De acuerdo a los datos brindados por CAFAM, entre enero y junio de 2017 se patentaron 324.085 unidades, reflejando un crecimiento del 46,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Más del 90% de estas motos son de industria nacional.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?