Ya tiene fecha el evento para los emprendedores: cuándo (y cómo) será la Experiencia Endeavor Córdoba 2023

(Por Rocío Vexenat) En el marco de los 25 años de Endeavor Argentina, llega una nueva edición que ya tiene fecha: será el jueves 4 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba (Complejo Ferial) a partir de las 8:30 am. En esta ocasión, el evento se centrará en los jóvenes que tienen ganas de emprender, y tendrá la particular presencia de speakers tales como Santi Maratea, Paulina Cocina, Lucas Lezin, entre otros. Mirá.

Experiencia Endeavor 2023 concentrará charlas inspiradoras de la mano de expertos y emprendedores de industrias; workshops y mentorías de capacitación liderados por compañías y mentores referentes, y actividades de networking para potenciar la comunidad de emprendedores de Argentina.


También habrá instancias de capacitación grupal brindadas por expertos en distintas
áreas estratégicas. Los Workshops y Endeavor Mentors estarán liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector. Además, se presentará una nueva edición del “Club del Pitch”, un clásico de la Experiencia Endeavor Córdoba.

En el lanzamiento del evento, estuvieron presentes Luis Bermejo (co-fundador y managing partner de Alaya y miembro del Advisory Board de Endeavor Córdoba), Marcelo Bechara (CEO & founder de Evoltis) y la empresaria y emprendedora Vanesa Durán, quienes aportaron visiones interesantes sobre el ecosistema emprendedor: “Para mí formar parte de Endeavor, significa un encuentro con emprendedores de todo el país, es un momento para inspirarse y darse cuenta que ese pequeño sueño o ideas que tenemos, pueden cumplirse”, expresó Vanesa, quien forma parte de este programa desde hace más de 10 años. 

Luis Bermejo, por su parte, habló sobre cómo considera que está el emprendedurismo en Córdoba: “En comparación con las otras provincias, salvo Buenos Aires, el ecosistema emprendedor cordobés se encuentra por encima del resto. Es un sistema que se caracteriza por ser muy colaborativo, a diferencia de Buenos Aires. Sin embargo, tenemos todavía el desafío de generar casos de éxito, compañías que generen impacto, ya que el 50% de los emprendimientos que surgen, mueren en un período de 3 años, un 30% de compañías crecen de manera orgánica normal, algo menos de un 20% son las que logran crecer sin llegar a unicornio, y solo un 4% escala como tal”.

Por otra parte, Marcelo Bechara, expresó: “Somos una provincia que se destaca por promover a los emprendedores, pero el gran desafío es el `scale up´, el escalar. Tal vez somos muy buenos en startups, pero el gran desafío que tenemos ahora es dar pasos firmes y progresar”. 

Tanto Luis como Marcelo, en vísperas de las elecciones en Córdoba, expresaron: “Nosotros queremos que quien asuma, tenga responsabilidad con los jóvenes y con los emprendedores de la provincia. Nos gustaría que los gobernantes estuvieran a disposición de los ciudadanos, y no al revés. Nos gustaría que las políticas que adopte un gobierno, se conviertan en políticas de estado para que sigan teniendo vigencia a lo largo de los años, ya que el tiempo que dura un mandato, no alcanza para generar un crecimiento exponencial de empresas o de emprendimientos”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?