Ya podés ingresar a tubondi.com, bajar la aplicación y saber cuándo pasa el colectivo

La nueva herramienta brinda la ubicación en tiempo real de los colectivos y el horario de llegada a las paradas.   

El intendente Martín Llaryora presentó tubondi, la nueva aplicación móvil desarrollada por la Municipalidad de Córdoba para que los vecinos puedan conocer la ubicación, en tiempo real, de los colectivos del transporte urbano de pasajeros de la ciudad.   

Los usuarios deben ingresar a www.tubondi.com. Desde allí podrán descargar la aplicación y decidir -entre otras cosas- cuál es el mejor momento para acercarse a la parada, reduciendo los tiempos de espera.   

“A partir de ahora no es necesario esperar en la parada, porque esta nueva app te permite saber dónde está el colectivo, en cuanto tiempo llega. Esto es fundamental ya que le permite a la persona disponer de su tiempo de manera más eficiente", explicó Llaryora. 

“Creamos una herramienta útil, fácil de usar para que los vecinos ganen tiempo y no esperen innecesariamente en las paradas”, agregó Llaryora.  

El sitio ya recibió más de 230 mil consultas y tiene más de 26 mil usuarios registrados. 

“Además de indicar en cuánto tiempo pasa el colectivo, la app brinda información para transbordos, avisa hasta donde llegás, donde tenés que bajarte, cuánto tenés que caminar para tu próxima parada, y donde tomar tu próximo colectivo”, explicó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.  

“Somos la quinta ciudad en Latinoamérica que tiene este sistema, junto con Nueva York, México, Santiago de Chile y Buenos Aires, que es la única ciudad en Argentina que cuenta con esta tecnología”, agregó el funcionario.  

La herramienta es de uso sencillo, informando al usuario las líneas disponibles de acuerdo a la ruta seleccionada y el horario de la próxima llegada a la parada.   

Seleccionando el lugar de origen y destino, el buscador de “Tu Bondi” sugerirá las líneas que arriban al sector y si es un viaje directo o combinación.  

La App anuncia, además, el recorrido alternativo que realizarán los colectivos en caso de desvíos u otras novedades.  

En caso de precisar carga en la tarjeta Red Bus, también muestra los puntos de compra y recarga más cerca de la ubicación de origen.  

Otra funcionalidad es que permite compartir la ubicación en tiempo real del colectivo vía WhatsApp.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?