Y un día volvió: Paulo Londra regresa de la mano de Spotify con Plan A (su nuevo single)

El cordobés más escuchado en el mundo vuelve a la escena de la música latinoamericana con un nuevo hit luego de dos años en silencio. Escuchalo.

Autodenominado como el Asper Master 23 y pese al silencio que lo tuvo cautivo, las canciones de Paulo Londra no han dejado de reproducirse en Spotify, con más de 10 millones de oyentes mensuales, 4 millones de streams totales desde su llegada a la plataforma desde 2015 y pisando fuertes desde hace varios años, habiéndose consagrado en 2018 como el artista argentino más escuchado en el mundo en Spotify.

Ahora, en busca de recuperar el tiempo perdido, el cordobés regresa con “Plan A”, su nuevo single el cual lo podés escuchar acá:

Si te quedaste con ganas de más, también podés escuchar la playlist original de Spotify This Is Paulo Londra”, que reúne todos los hitazos del artista y que ya cuenta con más de 1 millón de seguidores.

 

Top 5 de los países en donde más es escuchado Paulo Londra:

  1. México
  2. Argentina
  3. España
  4. Estados Unidos 
  5. Chile

Top 5 de las ciudades del mundo en donde más es escuchado Paulo Londra:

  1. Ciudad de México
  2. Santiago de Chile
  3. Lima
  4. Buenos Aires
  5. Bogotá

Top 5 de las ciudades de Argentina en donde más es escuchado Paulo Londra:

  1. Buenos Aires
  2. Córdoba
  3. Rosario
  4. Salta 
  5. Mendoza

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.