Xerox cumple 50 años dando la mejor impresión en la Argentina  (de la xerografía a la era digital)

“Tenemos una exhaustiva comprensión del mercado local, respaldada por una larga trayectoria a lo largo de diferentes escenarios económicos, políticos y sociales del país”, afirmó Ezequiel Bardás, CEO y Presidente de Xerox Argentina.

La primera planta se instaló en 1967, en Córdoba.

Xerox Argentina celebra el 50° aniversario de su llegada al país. La primera planta de la compañía se instaló en 1967 en la provincia de Córdoba. Desde entonces, Xerox trabajó junto a empresas nacionales e internacionales con sede local y entidades gubernamentales, para ayudarlos a optimizar sus procesos de trabajo, productividad y rendimiento, sin importar dónde se encuentren en su recorrido digital.

“Tenemos una exhaustiva comprensión del mercado local, respaldada por una larga trayectoria a lo largo de diferentes escenarios económicos, políticos y sociales del país”, afirmó Ezequiel Bardás, CEO y Presidente de Xerox Argentina.
 

“Al ser una empresa global orientada a la innovación, ofrecemos productos y soluciones que responden a las necesidades de comunicación y gestión de información que demanda el nuevo mundo”, agregó el ejecutivo.
 

Xerox, conocida como la empresa de las fotocopiadoras, evolucionó desde la primera xerografía hacia la tecnología digital. Hoy la compañía agrega valor a la tecnología ayudando a las empresas a transitar su propio camino hacia la digitalización, tanto con soluciones para imprentas gráficas como para organizaciones que necesitan optimizar su gestión de documentos o mejorar las comunicaciones con sus clientes finales.
 

“Ya no se trata de la impresión, sino de considerar todo el proceso en su totalidad. Nuestro desafío es responder a las necesidades tecnológicas de sectores diversos, llevando soluciones innovadoras que les permitan a nuestros clientes crecer con dinamismo en un contexto competitivo”, finalizó Bardás.
 

Durante más de medio siglo, Xerox ha sido líder en tecnología y servicios de documentos. La empresa continúa creciendo con base en su herencia de innovación y es líder mundial para la administración de documentos y procesos comerciales, obteniendo más de la mitad de sus ingresos por actividades relacionadas a servicios de impresión gestionada, salud, transporte, atención al cliente, tecnología de la información y gobierno.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.