VW y Ford firman acuerdo mundial para alianza estratégica ("no es el regreso a Autolatina", aclara Angela Stelzer)

El parte de prensa es claro y al mismo tiempo un poco ambiguo: “Volkswagen AG y Ford explorarán una alianza estratégica para ampliar las capacidades, fortalecer la competitividad y servir mejor a los clientes”, dice.

En Argentina, entre 1987 y 1995, ambas empresas compartieron plataforma industrial como Autolatina en Argentina y Brasil, con sede en Pacheco que luego dividieron. "Eso no es nada similar a eso", aclara Angela Stelzer a InfoNegocios.

Volkswagen AG y Ford Motor Company anuncian hoy que han firmado un Memorando de Entendimiento y están explorando una alianza estratégica diseñada para fortalecer la competitividad de cada compañía y atender mejor a los clientes a nivel mundial”, empieza el parte de prensa.

“Las compañías están explorando proyectos potenciales en varias áreas - incluido el desarrollo conjunto de una variedad de vehículos comerciales para atender mejor las cambiantes necesidades de los clientes. La alianza potencial no involucraría acuerdos de capital, incluyendo participaciones cruzadas de propiedad”, aclara el anuncio.

Angela Stelzer, directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina, subraya que el memorandum firmado es exploratorio de actividades conjuntas y que -por ahora- no hay ninguna "bajada" específica de lo que la alianza podría significar en los mercados del Mercosur.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.