Vuelven los chicos a clase, pero en Mercado Libre no saben cuándo vuelven a Ciudad Empresaria (¿tomarán el "edificio negro"?)

Mientras la pandemia va aflojando en sus números: volvieron los shows presenciales, el teatro, los cines y hasta los chicos empiezan las clases en las aulas. Pero el mayor referente y empleador IT de Córdoba aún no define cuándo volverán a su(s) edificio(s) en Ciudad Empresaria.

Se adaptaron rápido al teletrabajo en marzo pasado y parecen haberle tomado el gustito al home office. Porque Mercado Libre aún no definió cuándo volverá la presencialidad en el edificio de Ciudad Empresaria y si tomará o no el otro módulo que Grupo Parodi construyó especialmente para sus necesidades, enfrente a su primer site.

Los 700 empleados de Meli en Córdoba iban a volver entre enero y febrero por tercios a las oficinas, alternando una semana presencial y dos de home office, como mecanismo de atomizar los riesgos de contagio y poder separar -eventualmente- algún grupo con caso positivo de Covid.

Este mecanismo de tercios podría incluso hacer prescindente el nuevo edificio ("el negro") que iba a sumar 4.000 m2 adicionales con capacidad para 400 personas simulatáneamente. Grupo Parodi lo terminó en plena pandemia y así luce en la foto: impecable y -se supone- listo para empezar a ser utilizado.

Se supone que con el regreso de los chicos a clase, Mercado Libre debería tomar definiciones pensando en la "logística familiar" de sus empleados con niños en edad escolar.

Que empiecen a moverse (aunque sea por tercios) los 700 empleados de la empresa IT significará una activación mayor de toda Ciudad Empresaria, desde sus restaurantes, el hotel, las canchas de tenis, mini golf y el súper gimnasio Fitship.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.