Vuelven las rutas Córdoba - Neuquén y Córdoba - Salta (además de AEP, Mendoza y Bariloche)

Aerolíneas Argentinas empieza a reactivar rutas que se habían puesto en “stop” por la pandemia: además del regreso a Aeroparque desde el 15 de marzo, vuelven los vuelos directos desde Córdoba a Neuquén y Salta, además de los que ya operan a Mendoza y Bariloche.

Aerolíneas Argentinas confirmó el regreso de su “Corredor Petrolero” y algunas rutas intertramos que debido a la suspensión de los vuelos producto de la pandemia no se encontraban operativas.

En el caso del llamado “Corredor Petrolero” la compañía anunció la vuelta de la ruta entre Comodoro Rivadavia -Neuquén así como también Mendoza -Neuquén. En ambos casos, contarán con 2 frecuencias semanales.

El “Corredor Petrolero” también está integrado por la ruta Córdoba-Mendoza que desde enero cuenta con 4 frecuencias semanales.

Desde la ciudad de Córdoba y también desde marzo, comenzará a operar la ruta Córdoba – Neuquén y Córdoba – Salta. Ambos vuelos tendrán dos frecuencias semanales cada uno. Además, se mantiene la ruta entre Córdoba y Bariloche que comenzó a operar en enero.
Cabe recordar que la compañía ya mantiene operativos otros servicios de sus corredores federales como Rosario – Bariloche,  Ushuaia – El Calafate y vuelos estacionales como los que unen Mar del Plata con Córdoba, Rosario y Tucumán.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.