Vuelven en la ciudad de Córdoba bares y restaurantes desde el martes 7 (empleadas domésticas desde el lunes 13)

El gobernador Schiaretti anunció nuevas flexibilizaciones de actividades en la provincia y la ciudad. En un mensaje en vivo, comunicó que desde el martes 7 de julio se habilita en la ciudad capital la actividad de bares y restaurantes.

Schiaretti expresó que "es importante que la pandemia no nos cercena libertades individuales" y reivindicó que "ganamos más libertad por el comportamiento responsable de los cordobesas"

No obstante, fue enfático en agregar: "qué mantengamos este nivel de libertad, depende de nosotros y nuestra responsabilidad: no hemos vencido ni mucho menos. El virus está ahí, en la vereda, en la calle...".
 


Nuevas flexibilidades:
- Servicio doméstico: deben evitar el transporte público y circunscribirse a un sólo domicilio de trabajo, además de las medidas habituales de higiene y distanciamiento.
- Bares y restaurantes: sin habilitación de barras, ni ventiladores, distancia de dos metros entre personas y una (1) persona cada 2,25 m2 (50% de la capacidad del lugar). Horario de 10 a 23 horas. 
- Construcción: para reparaciones y obras más pequeñas, también sin transporte público, barbijo y medidas de higiene.

Transmisión en vivo, aquí.

Gimnasios, el gran ausente

Aunque se esperaba alguna definición sobre esta actividad, una de las más castigadas al no tener "delivery" ni otras formas de ingresos, nada se dijo en la presentación de este jueves sobre el eventual regreso de la actividad en gimnasios en Córdoba.

Habilitación de Bares y Restaurantes
A partir del martes 7 de julio

•    Triage en el ingreso
•    Sin barras
•    Si ventiladores
•    Con barbijos
•    Debe mantenerse una distancia mínima entre personas de 2 metros, 1 persona cada 2.25m2.
•    Sin compartir utensilios
•    Higiene de manos
•    Evita el traslado de los empleados en transporte público
•    Horario de 10 a 23hs.

Esta medida aplica tanto para los trabajadores como para el público que asista al establecimiento (clientes, proveedores, etcétera). 

Habilitación de Obra Privada
A partir del martes 7 de julio

•    Con protocolo vigente
•    Para sectores externos al domicilio
•    Uso de barbijo
•    Higiene de manos
•    Evitar contacto estrecho

La obra debe cumplir con las medidas dispuestas por el Protocolo de Bioseguridad establecido por el COE Central de la Provincia de Córdoba. 

Habilitación de Trabajos en domicilio

A partir del lunes 13 de julio

Previamente, desde el martes 7 de julio el personal que trabaja en domicilios particulares deberá registrarse en el espacio que estará creado para tal fin en el sitio https://www.cba.gov.ar/coronavirus/
•    Con protocolo vigente
•    La persona deberá prestar servicios en un solo domicilio
•    Evitar el uso de transporte publico
•    Triage al ingreso del domicilio
•    Higiene de calzado 
•    Equipo de trabajo
•    Uso de barbijo
•    Lavado de manos
•    Capacitación permanente

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.